Los partidos de la izquierda chilena conmemoraron este viernes los 50 años del triunfo electoral de Salvador Allende, un médico que se convirtió en el primer presidente socialista del mundo elegido en las urnas, y destacaron que sus ideas siguen vigentes.
Su gobierno duró solo tres años. Murió durante el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, cuando se instaló la dictadura de Augusto Pinochet por 17 años.
Allende llegó al poder con 36,3 por ciento de los votos, en su cuarta campaña presidencial, al frente de la Unidad Popular, un partido integrado por socialistas, comunistas, radicales y otras corrientes de izquierda.
Al no obtener la mayoría absoluta, su triunfo electoral debió ser ratificado por el Congreso, que validó su victoria frente al conservador Jorge Alessandri. Allende asumió finalmente el gobierno el 3 de noviembre de 1970.
"Fue algo casi epopéyico conquistar ese gobierno, algo muy difícil, porque eran muy poderosos los enemigos que habían", comentó a la AFP el diputado y presidente del Partido Comunista chileno, Guillermo Teillier.
Teillier encabezó una delegación del PC que conmemoró los 50 años de este triunfo electoral el viernes ante el monumento de Salvador Allende en la plaza de la Constitución, en el centro de Santiago, justo atrás del palacio presidencial de La Moneda donde murió durante los bombardeos en el golpe militar.
La celebración se da a pocas semanas de que se realice en Chile el plebiscito para decidir el cambio o no de la Constitución que se mantiene vigente de la dictadura de Augusto Pinochet, líder del golpe que derrocó el 11 de septiembre de 1973 al gobierno de Allende, quien se suicidó al interior del palacio de gobierno mientras era bombardeado por aire y tierra.
"Son 50 años que se dan en un contexto muy importante. Nuestro país está viviendo un proceso constituyente, el cambio de la Constitución, que es un momento tan relevante, ya que por fin vamos a dejar atrás uno de los principales legados de la dictadura", dijo por su parte la diputada comunista, Karol Cariola.
Nacido el 26 de junio de 1908 en el puerto de Valparaíso, 120 kilómetros al oeste de Santiago, Allende se recibió de médico y fue electo diputado a los 30 años. Luego fue ministro de Salud y más tarde llegó al Senado, donde permaneció por 25 años.
El golpe de Estado, apoyado por el gobierno de Estados Unidos, que veía con recelo que la llamada "vía chilena al socialismo" se expandiera por América Latina, puso fin a sus mil días de gobierno, en los que nacionalizó el cobre y las telecomunicaciones que estaban en manos estadunidenses e impulsó una reforma agraria.
Edición: Elsa Torres
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters