Serena Williams y Thiem se meten a cuartos de final en el 'Open'

“Soy intensa con o sin espectadores", afirmó la tenista estadunidense
Foto: Ap

En un Abierto de Estados Unidos huérfano de público este año, Serena Williams no pudo contar con el aliento de la gente para motivarse.

No fue problema. Ella misma encontró el impulso para salir victoriosa de su partido de los octavos de final. Con su aliento lo suficientemente ruidoso para escucharse en el desolado estadio Arthur Ashe, Williams se exigió en un peloteo de 13 golpes hasta que su oponente depositó una devolución en la red. “¡No pares de pelear!”, se exhortó.

Gritándose a ella misma punto tras punto, Williams remontó en el tercer set frente a una rival ante la cual había perdido hace menos de dos semanas y doblegó a Maria Sakkari por 6-3, 6-7 (6), 6-3 en Flushing Meadows. “Soy intensa con o sin espectadores ... Soy súper apasionada. Este es mi trabajo. Para esto me levanto de la cama. Para esto me entreno, los 365 días del año”, dijo Williams, quien dio otro paso que le acercó a igualar el récord de 24 títulos de Grand Slam en sencillos.

Williams estará en los cuartos de final del US Open por 12a. ocasión consecutiva.

En el cuadro masculino, donde la descalificación de Novak Djokovic el domingo dejó al torneo sin previos campeones de Grand Slam, el austriaco Dominic Thiem (segundo cabeza de serie) se apuntó un reñido primer set y luego arrasó en la victoria 7-6 (4), 6-1, 6-1 ante el canadiense Felix Auger-Aliassime (15).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza