Inicia Perú prueba de la vacuna china en 6 mil voluntarios

Se inoculará de manera aleatoria dos cepas del virus y un placebo
Foto: Afp

La fase de ensayos clínicos de una potencial vacuna china contra el COVID-19 comenzó este miércoles en Perú, donde será aplicada por dos universidades locales a seis mil voluntarios.

"Este miércoles y el jueves empezamos a aplicar las vacunas", dijo a la Afp el doctor Germán Málaga, investigador de la Universidad Cayetano Heredia, encargada de la selección de los primeros tres mil pacientes.

Según las instrucciones difundidas en las últimas semanas por los organizadores del estudio, los participantes en el estudio deben tener entre 18 y 75 años y no haber contraído el nuevo coronavirus.

Un segundo grupo, de 3 mil participantes, recibirá la vacuna en octubre bajo supervisión de la Universidad de San Marcos.

La inscripción de voluntarios superó las expectativas y se realizó en tiempo récord, en menos de tres horas, a través de una página en internet. En total se presentaron más de 9 mil personas.

La aplicación de la vacuna del grupo chino Sinopharm será mediante una inyección intramuscular, en el brazo.

Tres grupos

Según los investigadores peruanos a cargo de los ensayos, se inoculará de manera aleatoria dos cepas del virus y un placebo a los participantes.

Los 6 mil voluntarios serán divididos en tres grupos: 2 mil recibirán la cepa de Wuhan, 2 mil la cepa de Pekín y a los restantes 2 mil se les inyectará un placebo.

Nadie sabrá si recibió una cepa o un placebo, pues se utilizará el método "doble ciego". Tampoco lo sabrá el encargado de inocularla.

Málaga indicó a la Afp que el lunes y martes hicieron una prueba en el laboratorio con un grupo reducido de voluntarios sin inoculación para saber si todo está en regla, así como calcular el tiempo que toma el ensayo en cada una de las dos jornadas.

"El proceso no va a ser masivo por el tema de la pandemia, por aforos. Hay que respetar las normas, pero sí tiene que funcionar como un reloj suizo que nos permita ser muy eficientes (...) y vacunar a todas las personas en el menor tiempo posible", dijo Málaga a la televisora América Noticias.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1