Cristiano Ronaldo comparó el futbol en estadios vacíos con un circo sin payasos.
El delantero portugués hizo historia al marcar sus goles 100 y 101 para darle el martes a su selección la victoria 2-0 ante Suecia en la Liga de Naciones.
“Es como ir a un circo sin payasos, o un jardín sin flores”, afirmó el astro de la Juventus. “A los jugadores no nos gusta, pero ya me estoy acostumbrando. Medito previo al partido con la idea establecida que el estadio estará desierto”.
Incluso echa de menos a las aficiones rivales.
“Es triste”, agregó. “Me gusta cuando me abuchean cuando juego de visita, eso me motiva. Pero la salud es lo primero y tenemos que respetarlo. Pero es triste”.
Añadió que confía que “dentro de unos cuantos meses” se permita la vuelta de los espectadores a los estadios, ya que ellos ponen la “alegría” al futbol.
Con el doblete ante Suecia, Cristiano se convirtió en apenas en el segundo hombre que alcanza los 100 goles con una selección. Tiene únicamente por delantero a Ali Daei, el retirado delantero iraní, autor de 109 dianas.
También, complicadísimo para armar un equipo competitivo con miras al debut en la liga francesa, el técnico del Paris Saint-Germain Thomas Tuchel ruega que se les tenga paciencia. Después de perder ante el Bayern Múnich en la Liga de Campeones, el PSG vuelve a la actividad doméstica hoy con una traicionera visita a Lens, echando de menos a siete jugadores de cartel, entre ellos Neymar y Kylian Mbappé.
Ambas estrellas fueron descartadas, así como Keylor Navas, Mauro Icardi, Angel Di Maria, Leandro Paredes y Marquinhos. Los siete dieron positivo por COVID-19.
“Es medio enredado ponernos en marcha con un partido difícil en Lens”, indicó Tuchel en una videoconferencia ayer. “Vamos a tener las manos llenas”.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada