Japón festeja triunfo de Osaka en Abierto de EU

Llamativo silencio ante el activismo de la tenista
Foto: Ap

Japón entero está festejando la victoria de Naomi Osaka en el Abierto de Estados Unidos. Sobre todo sus patrocinadores.

Pero hay un llamativo silencio en torno a su campaña contra las injusticias raciales en Estados Unidos. Japón es una nación con relativamente pocos inmigrantes y no muy empapada en el tema del racismo.

Osaka nació en Japón, hija de madre japonesa y padre haitiano. Se mudó a Estados Unidos cuando tenía tres años y se crió allí.

Jugó siete partidos en el US Open de Nueva York y antes de cada uno de ellos lució un barbijo con los nombres de afroestadunidenses fallecidos víctimas de actos de violencia.

Se espera que Osaka represente a Japón en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y es posible que, al igual que muchos otros deportistas, quiera hacer pronunciamientos sobre alguna causa. La suya es la campaña del movimiento Black Lives Matter.

El Comité Olímpico Internacional (COI) prohíbe actos de “propaganda política, religiosa o racial” en las ceremonias de entrega de medallas.

Edición: Ana Ordaz

 


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia