Barret devolverá a los estados las competencias sobre aborto: Trump

Sentencia de 1973 ampara la libertad de la mujer para elegir si quiere continuar con un embarazo en EU
Foto: Ap

El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó que si su candidata al Tribunal Supremo, Amy Coney Barrett, es finalmente elegida, podrá tumbarse la sentencia de 1973 que ampara a nivel constitucional la libertad de la mujer para elegir sobre si quiere seguir adelante con un embarazo, y dejar así la capacidad de decisión a los estados.

“Está claro que es conservadora en su visión, en sus sentencias, y veremos cómo funciona todo, pero creo que funcionará”, afirmó Trump en una entrevista con la cadena Fox emitida este domingo. “Está claro que es posible y puede que lo hagan de una forma diferente. Puede que se lo devuelvan a los estados”, añadió al ser interrogado sobre si la mayoría conservadora de 6-3 una vez nombrada Barrett abordará “la cuestión de la vida”.

Trump también recordó que muy recientemente se han dado casos en los que el Supremo no falló a su favor. En julio, los jueces Kavanaugh y Gorsuch votaron en contra de la Casa Blanca y forzaron a Trump a entregar sus declaraciones fiscales.

Gorsuch también votó junto a los jueces liberales en un caso que certificó discriminación laboral contra un empleado LGBTTTI. “Me han sorprendido algunas de las sentencias del último año. Crees que conoces a alguien y después las sentencias federales son algo diferente de lo que pensabas”, declaró Trump.

“Nunca sabes lo que va a pasar, pero estoy buscando a alguien que pueda interpretar la Constitución tal como se escribió. Lo decimos siempre y ella (Barrett) es muy firme en eso. Va a ser muy interesante”, indicó.

Trump aseguró que no trató ningún asunto concreto durante las entrevistas mantenidas antes de la nominación. “No traté conceptos ni cosas concretas. Hay quien dice que no se debe hacer. No veo ningún motivo para ello, pero decidí no hacerlo y creo que le da libertad para hacer lo que tiene que hacer. Tiene que dictar sentencias, pero creo que va a hacer sentirse orgullosa a mucha gente”, finalizó.

Barret debe ser confirmada por el Senado, donde el Partido Republicano de Trump tiene mayoría, por lo que se espera que sea ratificada sin problemas, a pesar de que se trata de un proceso sumamente politizado.

La confirmación de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo suele durar dos meses, por lo que choca directamente con la campaña electoral para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

Barret, de 48 años, es una jueza federal nacida en Indiana y conocida por sus opiniones católicas, conservadoras y antiabortistas. Su elección daría una clara mayoría conservadora en el supremo tribunal de Estados Unidos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México