Armenia y Azerbaiyán se han acusado mutuamente este martes de atacar territorios fuera de la región de Nagorno Karabaj, bajo soberanía azerí pero independiente de facto con apoyo de Ereván, en un paso más en la escalada de los enfrentamientos que estallaron el domingo y que se han saldado con decenas de muertos.
La portavoz del Ministerio de Defensa armenio, Shushan Stepanian, denunció que las fuerzas azeríes dispararon contra una base militar armenia en Vardenis, empleando también a su fuerza aérea, y ha prometido que habrá “una dura respuesta”, según informa Mediamax.
Según ha denunciado en Twitter el Gobierno armenio, las fuerzas azeríes “han atacado infraestructura civil y militar en la región de Vardenis”, además de atacar a la “población civil, con el resultado de un civil muerto”.
El ataque sería presuntamente una represalia a los bombardeos que a su vez Azerbaiyán denunció que se han producido en su territorio, en el distrito de Dashkasan. El Ministerio de Exteriores armenio aseguró que esta acusación es “completamente falsa”.
Según Ereván, con ello lo que Bakú pretende es “sentar las bases para la expansión de las hostilidades, incluida una ofensiva contra la República de Armenia”. “Condenamos firmemente los intentos de Azerbaiyán de desestabilizar aún más la paz en la región”, añadió el Ministerio, defendiendo que “el Ejército y los líderes políticos en Azerbaiyán tienen la plena responsabilidad de las consecuencias”.
En la misma línea se pronunció el primer ministro armenio, Nikol Pashinian. “Azerbaiyán, con el estímulo activo y el apoyo político y militar de Turquía, está ampliando la geografía de las hostilidades a territorio de Armenia”, escribió en su Twitter.
“Armenia y Artsaj -el nombre oficial que dan las autoridades de Nagorno Karabaj- darán una respuesta político-militar adecuada a los intentos de Azerbaiyán de minar la paz y la seguridad regional”, recalcó el primer ministro armenio.
Bakú denuncia bombardeos en su territorio
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, Anar Eyvazov, confirmó a la agencia Trend que las Fuerzas Armadas azeríes lanzaron una contraofensiva contra Armenia después de los bombardeos contra el distrito de Dashkasan.
"Fuerzas Armadas azeríes, una gran cantidad de efectivos y equipos de las Fuerzas Armadas armenias han sido destruidos”, informó el portavoz, acusando al Ejército armenio de “seguir bombardeando asentamientos en el distrito de Dashkasan, en respuesta a lo cual se adoptarán medidas adecuadas”.
Según señaló a la agencia APA el asesor presidencial Hikmat Hajiyev, “las Fuerzas Armadas armenias atacaron con artillería el distrito de Dashkasan y otras zonas desde posiciones en la región de Vardenis a primera hora de este martes”.
El también responsable de política exterior en la Presidencia azerí incidió en que este ataque contra Azerbaiyán “ha sido perpetrado desde el territorio de un Estado soberano: Armenia”.
Aliyev tacha de dictador a Pashinian
Por su parte, el presidente del país, Ilham Aliyev, denunció que al menos diez civiles, entre ellos una familia de cinco miembros incluidos dos niños, murieron en las acciones de Armenia y más de 20 civiles resultaron heridos. “Esto demuestra una vez más la naturaleza fascista del régimen criminal armenio”, defendió en un encuentro con el nuevo embajador de Pakistán en el país, prometiendo que Azerbaiyán “les dará otra lección”.
Aliyev insistió en que Nagorno Karabaj “es una parte integral de Azerbaiyán” en la que Armenia está cometiendo un “genocidio cultural” y lamentó que la llegada al poder de Pashinian no haya “acabado con la hostilidad y el odio”. “El régimen dictatorial de Pashinian es una amenaza para la paz y la seguridad en la región”, afirmó.
“Si la comunidad internacional no puede detener a este dictador tonto, Azerbaiyán le detendrá. Azerbaiyán (...) restaurará su integridad territorial”, recalcó Aliyev, según informa la agencia Trend.
Tanto Armenia como Azerbaiyán se culpan mutuamente de la nueva escalada en el conflicto, que comenzó el domingo y que inicialmente se circunscribía a Nagorno Karabaj. Los enfrentamientos se han saldado con decenas de militares muertos en todos los bandos, pero también hay víctimas civiles
Edición: Mirna Abreu
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada