Con el comienzo de los playoffs de Grandes Ligas terminan los juegos de siete entradas y lo de colocar corredores en segunda base al inicio de la décima entrada. Pero se mantienen otros cambios de reglas, como el bateador designado en la Nacional y que los relevistas deben enfrentar a un mínimo de tres bateadores o completar una entrada.
Pero no habrá más experimentos extraños para este torneo de 16 equipos.
Después de la primera ronda, los clubes que sigan en carrera se mudarán a burbujas en territorios neutrales en Texas y el sur de California hasta coronar un campeón.
Para Tom Verducci, experimentado y reconocido periodista de Sports Illustrated los Indios, con pitcheo ponchador y con control, así como una defensiva arriba del promedio, pueden convertirse en un caballo negro y alcanzar la Serie Mundial.
Su predicción atrevida es que Clayton Kershaw, el zurdo de los Dodgers, “con un aumento en su velocidad y el uso de analíticas (lanza la mayor proporción de lanzamientos rompientes en el beisbol, 59 por ciento), tendrá su postemporada insignia”, uniéndose a John Elway, Phil Mickelson, David Price y otros atletas, cuyas “legados” en grandes partidos fueron escritos de manera prematura.
Stephanie Apstein y Emma Baccellieri, otras especialistas de Sports Illustrated, ven campeones a los Dodgers, ante Tampa Bay y Minnesota, respectivamente.
De acuerdo con FoxBet, Dodgers y Yankees son los equipos con más posibilidades de llegar a la Serie Mundial. Los que menos tienen son San Luis, Toronto, Milwaukee y Miami.
Edición: Ana Ordaz
La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida
La Jornada Maya
Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions
Efe
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya