Aún sin vacunas, se dispara riqueza de farmacéuticas

Han sumado casi 100 mil mdd a su valor de mercado
Foto: Afp

Braulio Carbajal

 

Más de 10 meses después de la aparición del COVID-19, sigue sin surgir una vacuna; sin embargo, las farmacéuticas más grandes del mundo han sumado casi 100 mil millones de dólares a su valor de mercado. En contraste, decenas de sectores enfrentan sus peores caídas en décadas y, según múltiples previsiones, en 2020 la economía global se desplomará a su peor nivel del último siglo.

Según datos de mercado, en marzo pasado, es decir, justo cuando la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia al COVID-19, el valor bursátil de seis de las farmacéuticas más grandes del mundo, involucradas en la búsqueda de la cura, era de alrededor de 627 mil millones de dólares, y ahora es de 726 mil millones.

Lo anterior significa que en poco más de seis meses estas empresas globales han aumentado su valor en 98 mil 700 millones de dólares, es decir, 15.7 por ciento.

En estos meses múltiples gobiernos, principalmente el estadunidense, han invertido millones de dólares en diferentes empresas farmacéuticas; sin embargo, éstas no han conseguido la vacuna, e inclusive, algunos de los avances más prometedores se han echado para atrás al encontrar efectos secundarios en los pacientes voluntarios.

Entre las empresas involucradas en la búsqueda de la vacuna contra el nuevo coronavirus, Johnson & Johnson es la de mayor tamaño. En marzo pasado su valor de mercado era de 350 mil millones de dólares, el cual se ha elevado a 389 mil millones, es decir, 39 mil millones equivalentes a un alza de 11.3 por ciento.

Hace unos días esta farmacéutica anunció que tenía que interrumpir temporalmente los ensayos clínicos de la vacuna para el COVID-19 "por la enfermedad inexplicable" que presentó uno de los participantes en sus estudios.

 

También te puede interesar: Johnson & Johnson detiene ensayos de vacuna contra COVID-19

 

Carrera por la vacuna

Pfizer es la segunda firma más grande, con un valor bursátil de 210 mil millones de dólares, cuando en marzo era de 181 mil millones, lo que significa que en poco más de seis meses ha ganado 29 mil millones de dólares o 16 por ciento.

Esta empresa estadunidense parece la más avanzada en la carrera por el nuevo fármaco, pues hace unos días anunció que podría solicitar a finales de noviembre la autorización para uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19 en EU si aprueba un gran ensayo de fase final.

Las otras farmacéuticas beneficiadas son: Moderna, que ha ganado 18 mil millones de dólares; Biontech, 7 mil 200 ; Novavax, 5 mil 200 y Astrazeneca, 183 millones de dólares.

 

También te puede interesar: EU podría tener dos vacunas anti COVID-19 para fin de año

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Llevan mensaje social a tulumnenses con el Festival del Cine Consciente

El objetivo del evento es inspirar una cultura más informada, crítica y participativa

Miguel Améndola

Llevan mensaje social a tulumnenses con el Festival del Cine Consciente

Con evento deportivo, Cáritas QRoo espera incrementar recaudación de alimentos

Contemplan juntar más de 2 toneladas de comida para el 30 de noviembre

Ana Ramírez

Con evento deportivo, Cáritas QRoo espera incrementar recaudación de alimentos

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. COP 30, Brasil 2025

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. COP 30, Brasil 2025

Ocho de cada 10 gatos abandonados en Cancún son cachorros

Esfuerzos de asociaciones se enfocan en rescatarlos, esterilizarlos y darlos en adopción

Ana Ramírez

Ocho de cada 10 gatos abandonados en Cancún son cachorros