La RAE retira el pronombre inclusivo “elle” del Observatorio de palabras

El término ha generado confusión, detalló la institución
Foto: Twitter

A unos días de añadir en su Observatorio de palabras el nuevo pronombre inclusivo “elle”, la Real Academia Española excluyó el término de dicho listado por “la confusión que ha generado”. La palabra fue definida como un “pronombre de uso no generalizado creado para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes”.

El término fue incluido a finales de octubre junto a una serie de términos como “porfa”, “cruzazulear”, “bot”, “loguear”, “mutear”, entre otros. El Observatorio de palabras concentra la información sobre palabras y expresiones que no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas. En dicha lista se agregan neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos que podrían ser reconocidos oficialmente, pero que también podrían modificarse en el futuro. La presencia de los términos en el observatorio, “no implica que la RAE acepte su uso”, detalla la institución.

En aclaración a la exclusión del pronombre, la RAE respondió a través de su cuenta oficial de Twitter (@RAEinforma): “Debido a la confusión que ha generado la presencia de «elle» en el «Observatorio de palabras», se ha considerado preferible sacar esta entrada. Cuando se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de esta sección, se volverá a valorar”.

En 2018, la RAE se pronunció contra el lenguaje inclusivo ya que “supone alterar artificialmente el funcionamiento de la morfología de género en español bajo la premisa subjetiva de que el uso del masculino genérico invisibiliza a la mujer”. Rechazó el uso de expresiones como "todxs", "todes" o "tod@s" por considerarlos "innecesarios". 

Con información: La RAE incluye el pronombre ‘elle’ al Observatorio de palabras

Al inicio de este 2020, la RAE aprobó por unanimidad de todos sus miembros el polémico dictamen sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución Española, solicitado por la vicepresidenta del gobierno Carmen Calvo. En dicha ocasión, fuentes de la Academia destacaron que en ningún caso la institución tiene un conflicto con el feminismo, resaltando que en los últimos años ha incorporado al diccionario términos como “feminicidio” o “sororidad”.

Con información de ABC


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño