Primer cargamento de vacuna Sputnik V llega a Argentina

Es la primera autorización que recibe el biológico en América Latina
Foto: Afp

Un cargamento de 300 mil vacunas contra el COVID-19 llegó este jueves a Buenos Aires procedente de Rusia en un vuelo fletado por Argentina, lo que permitirá al país iniciar en breve una campaña de inoculación.

La vacuna Sputnik V fue aprobada "con carácter de emergencia" el miércoles por el Ministerio de Salud, siendo la primera autorización que recibe la Sputnik V en América Latina, indicó un comunicado del Fondo de inversiones directas de Rusia que participó en el financiamiento del desarrollo de la vacuna.

 

También te puede interesar: Argentina autoriza 'con carácter de emergencia' vacuna Sputnik V

 

Argentina tiene un acuerdo con Rusia para la provisión de este inmunizante elaborado por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partió el martes rumbo a Moscú para buscar la carga con las 300 mil dosis.

El acuerdo global con Rusia comprende otras 19.7 millones de dosis que serán entregadas entre enero y febrero, con opción a comprar 5 millones más.

"Estamos confiados en continuar este proceso que se inicia hoy de vacunación para argentinos y argentinas. Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik han llegado a nuestro país", anunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza, junto al ministro de Salud, Ginés González García, y el embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov.

La vacuna es "la esperanza de liberación del miedo a la pandemia que hemos vivido por casi un año", dijo el embajador, y destacó que Argentina "es uno de los primeros países de América Latina en recibir el producto ruso".

A partir de este jueves, comenzará el operativo de traslado de las dosis a centros de distribución de las 24 provincias argentinas y posteriormente a centros de salud acondicionados para la inoculación. El personal de salud más expuesto será el primero en recibir la vacuna.

La vacunación comenzará en todos los distritos en simultáneo la semana próxima, en un día que será definido durante el fin de semana por el presidente Alberto Fernández junto a los gobernadores, dijo Cafiero.

El gobierno argentino contempla adquirir un total de 51 millones de dosis, lo que implicará a 116 mil vacunadores e involucrará a 7 mil 749 establecimientos acondicionados para inocular. Además se sumarán de 10 mil voluntarios.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase