Tras días sin aparecer en público luego del asedio al Capitolio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará a Texas para pregonar uno de los pilares de su mandato: su campaña contra la inmigración ilegal.
Trump volará el martes a Alamo, Texas, una ciudad en el valle del río Bravo, cerca de la frontera con México. La ciudad lleva el nombre de la misión de San Antonio donde un pequeño grupo de combatientes por la independencia de Texas se defendió del asedio de las fuerzas de México durante 13 días. La mayor parte de ellos murieron, pero la misión se convirtió en un símbolo de resistencia para los texanos, que acabarían venciendo al ejército mexicano.
La visita de Trump, que sin lugar a dudas es un símbolo del desafío del presidente, se produce mientras pasa los últimos días de su mandato aislado, agraviado y contemplando la posibilidad de un segundo juicio político luego de que sus partidarios asaltaron el Capitolio la semana pasada en un intento por impedir una transición de poder pacífica.
También te puede interesar: Presentan demócratas resolución de juicio político contra Trump
Sus asesores le han instado a utilizar sus últimos días en la Oficina Oval para destacar lo que ellos consideran que son los principales logros de su presidencia: una enorme bajada de impuestos, sus intentos de revocar leyes federales y transformación de los tribunales federales con el nombramiento de jueces conservadores. Pero Trump se ha resistido en repetidas ocasiones a estos esfuerzos y sigue instalado en la Casa Blanca, a puerta cerrada, consumido por acusaciones infundadas de fraude electoral y conspiraciones.
Edición: Ana Ordaz
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez