Reuters
Foto tomada de www.cubadebate.cu
La Jornada

11 de diciembre, 2015

El ex presidente cubano Fidel Castro felicitó al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, por el “brillante y valiente discurso” que ofreció la noche en que sufrió un duro revés en las elecciones legislativas.

“Me uno a la opinión unánime de los que te han felicitado por tu brillante y valiente discurso la noche del 6 de diciembre, apenas se conoció el veredicto de las urnas”, afirmó Castro en un artículo dirigido al estrecho aliado de Cuba.

Castro, de 89 años, formó una alianza socialista con el predecesor de Maduro, Hugo Chávez. Tras el retiro de Castro en 2008 y la muerte de Chávez en 2013, la alianza fue continuada por el hermano menor de Fidel y actual presidente de Cuba, Raúl Castro, y por Maduro, ex vicepresidente de Chávez y que ganó su propia elección presidencial tras su fallecimiento.

La elección de Maduro continuó una larga serie de victorias para el “chavismo”, pero la oposición venezolana derrotó a los socialistas gobernantes el 6 de diciembre, al ganar los comicios legislativos por vez primera en 16 años.

Raúl Castro hizo pública una declaración de apoyo de 45 palabras que comenzaba con un “Estimado Maduro” en la mañana siguiente a la votación.

Fidel Castro escribió una nota de 537 palabras destinada al “Querido Nicolás”, en la que se refería a la gloriosa historia de la independencia de Venezuela, primero de la España colonial con Simón Bolívar y, más recientemente, de Estados Unidos bajo Chávez.

“Los millones de niños y jóvenes que hoy asisten a la mayor y más moderna cadena de escuelas públicas en el mundo son los de Venezuela”, escribió Castro, alabando lo que considera logros del Partido Socialista.

“Otro tanto puede decirse de su red de centros de asistencia médica y atención a la salud de un pueblo valiente, pero empobrecido a causa de siglos de saqueo por parte de la metrópoli española, y más tarde por las grandes transnacionales que extrajeron de sus entrañas, durante más de cien años, lo mejor del inmenso caudal de petróleo con que la naturaleza dotó a ese país”, agregó.

Cuba tiene unos 30 mil médicos y enfermeros trabajando en Venezuela, un país de la OPEP que, a cambio, aporta a Cuba más de 100 mil barriles de crudo diarios.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón