Reuters y Ap
Foto: Reuters
La Jornada

23 de julio, 2015

Las acciones de Apple cayeron 7 por ciento a 121.99 dólares en las primeras transacciones de la bolsa de Nueva York, en un retroceso que borró más de 50 mil millones de dólares en valor de mercado para el fabricante del iPhone tras la divulgación de sus resultados el día anterior.

La caída de las acciones de Apple presionó a la baja todos los índices bursátiles en Wall Street.

Apple Inc pronosticó ingresos para el cuarto trimestre por debajo de los cálculos, lo que hizo que sus acciones se hundieran 8 por ciento en las operaciones posteriores al cierre del mercado el martes, pese a informar sólidas ventas del iPhone.

La compañía estimó ventas por entre 49 mil y 51 mil millones de dólares, por debajo de las expectativas de los analistas de 51 mil 130 millones de dólares.

Las acciones de Apple perdieron 4.3 por ciento, para ubicarse en 125.14 dólares, al sufrir su mayor caída porcentual diaria desde enero de 2014 un día después de conocerse que la previsión de ingresos del fabricante del iPhone para el cuarto trimestre estuvo por debajo de las expectativas.

La compañía que cotiza en la bolsa más grande del mundo fue el principal lastre para los tres principales referenciales y contribuyó con casi 37 puntos al descenso del promedio Dow Jones. El sector tecnología del S&P cayó 1.6 por ciento.

Las acciones de Microsoft bajaron 3.7 por ciento, a 45.54 dólares, tras reportar la mayor pérdida trimestral de su historia, por la amortización de su negocio telefónico Nokia y la caída de la demanda por su sistema operativo Windows.

Las acciones de Yahoo perdieron 1.2 por ciento, a 39.24 dólares, tras reportar ingresos en el actual trimestre por debajo de lo esperado, mientras lucha por revivir su fundamental negocio de publicidad online.

Los resultados de las tecnológicas en las pasadas dos sesiones nos cayeron un poco mal, indicó David Schiegoleit, director gerente de inversiones de clientes privados del US Bank. Empezamos la semana con la decepción de IBM, seguida por Microsoft, Apple y un par más, lo que nos dejó con un poquito de acidez por el lado de las tecnológicas, especificó.

De las 102 compañías que han reportado resultados hasta ahora, 70 por ciento ha superado los pronósticos de analistas, por encima de 63 por ciento promedio desde 1994.

Sin embargo, sólo 55 por ciento ha superado los pronósticos de ingresos, por debajo del 61 por ciento promedio desde 2002. Las compañías estadunidenses podrían reportar su peor descenso en los ingresos en casi seis años, en parte porque un dólar más fuerte reduce el valor de ventas en el extranjero.



Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades