Maiduguri.
3 de julio, 2015

Casi 150 personas murieron en ataques perpetrados por presuntos militantes del grupo islamita Boko Haram en aldeas del noreste de Nigeria, entre ellas niños y adultos que rezaban en las mezquitas y mujeres que preparaban la comida en sus hogares.

Según informaron este jueves testigos presenciales, decenas de rebeldes atacaron tres aldeas remotas del estado de Borno en la noche del miércoles, matando a sus residentes e incendiando sus casas.

Se trata de la jornada más sangrienta de ataques del grupo extremista desde que el presidente Muhamadu Buhari asumió el poder en mayo.

En total, 97 personas murieron en un ataque en la aldea de Kukawa, cerca del lago Chad, en el noreste de Nigeria, informaron testigos.

En otras dos aldeas cercanas a la ciudad de Monguno, en la misma región, hombres armados mataron a 48 personas e hirieron a otras 11, según dijeron un responsable local y testigos de los hechos.

El primer ataque se produjo el miércoles alrededor de las 18 horas 30 (17H30 GMT), cuando unos cincuenta hombres armados sospechosos de pertenecer al grupo islamista Boko Haram abrieron fuego contra los fieles que oraban en las mezquitas del pueblo, poco después de que terminara el ayuno, en pleno mes de Ramadán, según los testigos.

"Los terroristas atacaron primero a los fieles musulmanes que rezaban en varias mezquitas", explicó Babami Alhaji Kolo. "Luego se encaminaron a las casas, donde dispararon contra las mujeres", añadió.

"Algunos de los terroristas se quedaron para incendiar los cadáveres y otros se dirigieron hacia las casas y dispararon a diestro y siniestro contra las mujeres que preparaban la comida", continuó Kolo.

"Puedo aseguraros que los asaltantes mataron al menos a 97 personas", declaró otro testigo, que también respondía al nombre de Kolo, y dijo haber perdido a su tío, Modu Mustafá Baga, uno de los responsables del distrito, en este ataque.

"Mataron a sus hijos, al menos a cinco de ellos, y prendieron fuego a su casa", relató desde Maiduguri, la capital del estado de Borno, donde se refugió junto a otros testigos.

Otro testigo, Kwantami Amodu, un pescador del pueblo, también aseguró que había contado 97 cadáveres.

[h1]Selección de víctimas[/h1]

En otras dos aldeas, también el miércoles, presuntos miembros Boko Haram mataron al menos a 48 musulmanes durante la última plegaria del día, declararon este jueves testigos y un diputado, poco después de que se informara del primer ataque en Kukawa.

"Los hombres de Boko Haram mataron a 48 hombres e hirieron a 11" explicó el diputado local Mohamed Tahir, al describir el ataque del miércoles en el estado de Borno.

Los atacantes llegaron en moto y camionetas a dos aldeas cerca de Monguno, a 90 km al norte de Maiduguri, el miércoles a las 20 horas 30 (19 horas 30 GMT), en pleno Ramadán.

"Seleccionaron a ciertos hombres entre la multitud, los reunieron y los fusilaron, antes de prender fuego a las dos aldeas, que quedaron totalmente destruidas", precisó el diputado.

Un superviviente confirmó el balance, bajo anonimato.

Según el diputado, los asaltantes provenían de la región del Lago Chad, donde los insurgentes de Boko Haram se refugiaron cuando fueron expulsados por el ejército de su feudo de la selva de Sambisa, más al sur.


Lo más reciente

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

Las actividades incluyen conciertos gratuitos, entre ellos uno de Gloria Trevi

La Jornada Maya

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país

Ana Ramírez

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

Expertos señalaron la importancia de privilegiar lo social y ambiental de mano con el crecimiento económico

Ana Ramírez

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa

El Departamento de Estado aprobó un aumento en la recompensa ofrecida, de 10 mdd hasta 15 mdd

La Jornada

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa