Ap
Foto: Ap
La Jornada

Washington
5 de junio, 2015

El gobierno de Estados Unidos incrementó las facultades de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) para buscar las amenazas que circulan en Internet desde el extranjero, al permitirle reunir información sobre ciberataques, revelaron este jueves el diario The New York Times y la agencia de información ProPublica, con base en documentos provistos por el ex agente Edward Snowden.

De acuerdo con los reportes, los monitoreos en Internet, que comenzaron desde 2012, se realiza sin las órdenes judiciales individuales que prevé la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera de 1978, creada antes de que existiera la web. Este tipo de vigilancia fue legalizada en 2008.

Brian Hale, vocero de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), dijo que "no es para sorprenderse que el gobierno de Estados Unidos reúna información sobre las potencias extranjeras que tratan de penetrar en las redes estadunidenses y robar información privada de ciudadanos y empresas estadunidenses".

A mediados de 2012, abogados del Departamento de Justicia escribieron dos memorandos secretos que autorizaban a la NSA a empezar a recolectar información en el internet en busca de datos sobre ciberataques y piratería perpetrados desde el exterior, incluido el tráfico que va a direcciones IP sospechosas o que contiene malware, informaron los medios


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'