Enrique Gutiérrez, corresponsal
Foto: Xinhua
La Jornada

Santiago
29 de mayo, 2015

Gravísimos desórdenes, en algunos casos con intentos claros de descontrolar la situación y llevar los hechos al límite, se registraron esta noche en esta capital y en Valparaíso, donde grupos de provocadores vestidos con ropas negras, atacaron una Iglesia, edificios de viviendas y grandes locales comerciales para saquearlos provocando incendios.


Ondeando banderas rojas y negras, tradicionales del movimiento anarquista, tras sendas marchas estudiantiles nocturnas que transcurrieron pacíficamente pero a cuyo término actuaron los desconocidos provistos de decenas de bombas molotov, que intentaron quemar entre otros lugares, el histórico edificio de La Gratitud Nacional, tras haber encendido grandes fogatas frente a La Moneda, a unas 10 cuadras de distancia del templo del siglo XIX y sede de los salecianos. Igualmente se atacaron al menos tres estaciones del metro. Estos hechos distrajeron la atención de carabineros y permitieron los atentados principales.

En Valparaíso lograron quemar una farmacia y en Santiago hubo al menos cinco o seis amagos de siniestros. La policía uniformada habia guardado durante todo el día una prudente actitud, lo que fue duramente criticado por la derec ha que acusó al gobierno de proteger a los encapuchados. Dos diputados de la UDI, Gustavo Hasbúnb e Ignacio Urrutia pidieron que se enfrentara a los exaltados con fuerza e insistieron en la debilidad que a su juicio mostraban las autoridades, mintras en las redes sociales gente que daba nombres que no se puede verificar si son verdaders, exigian que salieran tropas del Ejército a la calle.

Los incidentes, a partir de las 21:30 horas, se acentuaron luego que Carabineros anuncio la baja del funcionario que dirigió un chorro al estudiante Ricardo Avilés, botándolo y permitiendo que este se golpeara en la acera el 21 de mayo en Valparaíso. Avilés está en estado crítico. El funcionario no fue identificado.

Los encapuchados, en diferencia de otras ocasiones no se retiraron ante la presencia policial. La primera en arder fue una sucursal del Banco Chile y un edificio de 14 departamentos fue evacuado. En decenas de lugares hay barricadas en llamas en las calles posteriores, donde permanecían a la medianoche. Hasta el momento se ha dado cuenta de un policía herido grave y todo apunta que el intento del gobierno de Michelle Bacelet de garantizar el derecho a la manifestación pacífica, han quedado en entredicho.

Los diversos grupos de encapuchados, como destacaron los medios, actuaron coordinadamente y por lo menos la TV mostró que eran unos varios cientos. Se interrumpió el servicio eléctrico y el cuerpo de bomberos, en medio de los ataques coordinados en cu contra, se dispersó combatiendo los incendios..

El ministro del Interior, Jorge Burgos acusó a grupos de delincuentes de lo ocurrido, que calificó de “grave” y anuncio severas medidas en su contra.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación