Reuters, Ap, Afp y Notimex
Periódico La Jornada

20 de mayo, 2015

París.

Renald Luzier, más conocido como Luz, dibujante de la revista satírica francesa Charlie Hebdo y autor de la primera portada tras el atentado que sufrió el semanario el pasado 7 de enero en el que murieron 12 personas, anunció este martes que dejará la revista en septiembre porque después de los ataques contra la publicación cada número es una tortura.

En declaraciones al diario Libération, el mismo que ayudó a Charlie Hebdo a publicar de nuevo tras los ataques de dos extremistas islámicos, Luz sostuvo que cada ejemplar es una tortura porque los demás ya no están. La presión del trabajo después del ataque y el escrutinio de los medios fueron las principales razones por las que justificó su decisión.

El dibujante declaró recientemente que ya no realizaría más caricaturas de Mahoma por estar cansado del tema.

Por otro lado, el personal editorial y la dirección de Charlie Hebdo, que sufre problemas financieros desde hace tiempo, no están de acuerdo sobre qué hacer con los 4.3 millones de euros recibidos en donaciones desde enero pasado, lo que ha provocado tensiones internas.

El semanario pidió al ministerio francés de Justicia que cree una comisión para repartir esos donativos, indicaron Laurent Sourisseau, conocido como Riss, director de Charlie Hebdo, y Eric Portheault, el director financiero.

De los 20 trabajadores del semanario, 15 cuestionaron la utilización de los fondos y en abril pidieron un cambio de dirección, así como un estatuto de accionistas asalariados.

Ese dinero debe ser distribuido entre las víctimas, es el compromiso que fue asumido por los miembros de la dirección, dijo el viernes el médico Patrick Pelloux, cronista de Charlie Hebdo. Pero hasta ahora no sabemos cómo se hará eso, agregó.

A su vez, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) indicó en un informe que en el mundo los caricaturistas enfrentan amenazas de extremistas islámicos y de gobiernos con visos de autoritarismo.

El CPJ señaló que el ataque contra Charlie Hebdo arrojó luz sobre los graves peligros que afrontan los dibujantes de caricaturas satíricas y políticas. Sin embargo, precisó que las amenazas de extremistas islámicos no son en absoluto las únicas que sufren los moneros, sino que son un fenómeno global y son tan diversas como el contenido de las propias caricaturas.

A todo esto, el periodista del diario Washington Post Jason Rezaian, acusado de espionaje y otros crímenes contra Irán, comparecerá el próximo 26 de mayo ante un tribunal del país asiático, indicó este martes su abogada, Leila Ahsan.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación