Laura Poy
Periódico La Jornada

20 de mayo, 2015

Especialistas de la Universidad Iberoamericana destacaron que en México existen más de 11 mil jóvenes recluidos en comunidades de tratamiento especializado para adolescentes (CTEA). Organismos públicos y privados detectaron que muchos de ellos no tienen sueños ni planes de vida a largo plazo.

Reunidos en la conferencia Adolescentes en conflicto con la ley, en conjunto con la Asociación Mexicana de Orientación Psicológica y Psicoterapia y la Fundación Reinserta, señalaron que la primera causa de muerte de los jóvenes de entre 15 y 29 años es el homicidio.

En un comunicado, Alma Eunice Rendón Cárdenas, directora general de Planeación Estratégica para la Prevención, destacó que en este sector de la población se encuentran tanto víctimas como victimarios: Más de 60 por ciento de los delitos son cometidos por alguien en ese rango de edad.

Jimena Cándano Consesa, directora general de la asociación Reintegra, afirmó que la mayoría de los adolescentes en reclusión “han vivido violencia en sus casas, escuelas y comunidades. No existe una cultura de legalidad en los ambientes en los que se mueven.

Hemos descubierto que el principal problema es la falta de sueños. Simplemente cumplen un destino que alguien más escribió para ellos, lamentó.

Rendón Cárdenas agregó que, al menos en el Distrito Federal, 67 por ciento de estos jóvenes abandonó la escuela antes de los 10 años, y la mayoría sufrió actos de violencia de toda índole en sus hogares.

Muchos trabajan desde los 12 años y gran parte son consumidores de droga. La mayoría ingresó a la CTEA por cometer delitos como robo con violencia, homicidio, portación de arma prohibida, robo de vehículos, delitos contra la salud y participación en delincuencia organizada. Sin embargo, apuntó, a más de 60 por ciento le gustaría salir para apoyar a sus familias.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación