Notimex
La Jornada Maya

Nueva York
Viernes de 8 de mayo, 2015


Trabajadores civiles y militares del Departamento de Defensa apostaron dinero, pagaron edecanes, prostitutas y entretenimiento para adultos con tarjetas de crédito emitidas por el gobierno federal, confirmó este jueves el senador Chuck Grassley.

Las revelaciones, contenidas en una auditoría del Pentágono y divulgadas primero por la publicación Político, surgen luego del escándalo en el que agentes de la DEA departieron en Colombia con prostitutas pagadas por los cárteles del tráfico de drogas.

Este tipo de triquiñuelas debe parar, porque todo empleado federal tiene el sentido común de no usar una tarjeta del gobierno para la prostitución, dijo Grassley a CNN.

Un funcionario del Pentágono declaró a Político que el gobierno federal no necesariamente pagó por los servicios, porque los trabajadores pagan sus gastos personales y después desglosan cuáles pagos deben ser rembolsados por el gobierno.

El funcionario señaló que los empleados usaron tal vez las tarjetas del gobierno en apuestas y servicios de edecanes para ocultar los gastos a sus cónyuges, indicó Político.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón