Texto: Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Sábado 26 de noviembre, 2016

Efectivos del Ejército de Bolivia comenzaron a distribuir agua embotellada en los barrios más afectados de La Paz por los cortes del suministro de agua potable, informó este sábado el vicepresidente Álvaro García Linera.

Explicó que los militares distribuirán un primer lote de 60 mil litros de agua en botellas de dos litros a las familias que viven en barrios a donde no pueden llegar los camiones cisterna y donde el corte del suministro por cañería no pudo ser repuesto.

"Es una situación de emergencia. Las fuentes de agua potable de la ciudad se han agotado por la sequía y el cambio climático. Es una crisis que vamos a enfrenar de manera conjunta especialmente en favor de los menos favorecidos", sostuvo la autoridad.

EPSAS, la empresa estatal encargada del suministro de agua a la capital administrativa de Bolivia, interrumpió el normal suministro del recurso hídrico debido al agotamiento de las reservas. La medida afecta a un millón de personas en las ciudades de La Paz y El Alto.

La medida, que desató protestas ciudadanas y la activación de un decreto de emergencia por parte del gobierno boliviano, restringió el abastecimiento de agua a sólo tres horas por cada tres días. Sin embargo, este plan no se cumplió y muchas familias se quedaron sin el líquido.

Desde la pasada semana, los militares salieron a las calles para distribuir agua en 36 cisternas y realizan trabajos de urgencia en las montañas que rodean la ciudad para la conexión de tuberías de una laguna hasta el embalse de Hampaturi, informó el general Luis Ariñez.

García Linera anticipó que su gobierno demandará a los ejecutivos de la empresa EPSAS por no haber tomado previsiones para evitar la actual crisis, que también se siente en otras cinco ciudades del país. Bolivia sufre los efectos de la sequía más prolongada desde 1982.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila