Enrique Gutiérrez, corresponsal
Foto: Afp
La Jornada Maya

Santiago
Viernes 25 de noviembre, 2016

La presidenta Michelle Bachelet aprovechó el Día Contra la Violencia hacia las Mujeres, para firmar un proyecto de ley que amplia el delito de feminicidio en un acto en la céntrica y popular comuna de Independencia.

Informó que "el feminicidio entre convivientes civiles y parejas que no convivan, es decir pololos", será igualmente castigado al igual que cuando se trate de matrimonios establecidos, sin diferencias.

Agregó que esta ley "se penaran como delitos situaciones de violencia que hasta ahora no tenían castigo. "No queremos que sea natural tratar a las mujeres como ciudadanos de segunda categoría.

Esta semana, en el país, ocurrieron dos nuevos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas, en Calama y en el barrio capitalino de Ñuñoa, lo que aumentó a 34 el número de feminicidios en el año.

"Debemos terminar con los hombres maltratadores, que tanto dolor le causan a las mujeres”, afirmó la doctora Bachelet.

En esa línea, la presidenta agregó incluso que “no queremos más chistes machistas ni encastillamiento de las mujeres".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU