Enrique Gutiérrez, corresponsal
Foto: Afp
La Jornada Maya
Santiago
Viernes 25 de noviembre, 2016
La presidenta Michelle Bachelet aprovechó el Día Contra la Violencia hacia las Mujeres, para firmar un proyecto de ley que amplia el delito de feminicidio en un acto en la céntrica y popular comuna de Independencia.
Informó que "el feminicidio entre convivientes civiles y parejas que no convivan, es decir pololos", será igualmente castigado al igual que cuando se trate de matrimonios establecidos, sin diferencias.
Agregó que esta ley "se penaran como delitos situaciones de violencia que hasta ahora no tenían castigo. "No queremos que sea natural tratar a las mujeres como ciudadanos de segunda categoría.
Esta semana, en el país, ocurrieron dos nuevos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas, en Calama y en el barrio capitalino de Ñuñoa, lo que aumentó a 34 el número de feminicidios en el año.
"Debemos terminar con los hombres maltratadores, que tanto dolor le causan a las mujeres”, afirmó la doctora Bachelet.
En esa línea, la presidenta agregó incluso que “no queremos más chistes machistas ni encastillamiento de las mujeres".
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada