Notimex/Isabel Inclán
Foto: Afp
La Jornada Maya

Toronto
Jueves 24 de noviembre, 2016

La Autorización Electrónica de Viaje (eTA) es el nuevo requisito que deberán aprobar los mexicanos que deseen visitar Canadá a partir del próximo 1 de diciembre, y que será en reemplazo a la visa.

Después de más de siete años de imposición de visa a México, el actual gobierno canadiense de Justin Trudeau fijó el 1 de diciembre de 2016 como fecha para cancelar ese requisito migratorio, pero en automático México entrará en la lista de países que requieren aprobar la eTA para poder entrar a Canadá vía aérea.

Dicha autorización electrónica la requieren los ciudadanos de todos los países, excepto Estados Unidos, que no requieran visa para entrar a Canadá por vía aérea.

La autorización está vinculada electrónicamente al pasaporte y es válida durante cinco años o hasta que el pasaporte caduque, lo que suceda primero. Cuesta siete dólares canadienses, unos 107.51 pesos mexicanos, y se realiza en forma electrónica.

Para comenzar el trámite a través del sitio de Inmigración Canadá (www.canada.ca/eta) se requiere contar con tarjeta de crédito, el pasaporte y un correo electrónico.

Las primeras preguntas de este cuestionario son relativas a datos como nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad; así como fecha de expedición y expiración del pasaporte.

También se solicita otros datos personales como estado civil, domicilio, ocupación, empleador y antigüedad laboral.

La eTA pregunta si se ha presentado anteriormente una solicitud para entrar o permanecer en Canadá, a lo que la guía del Ministerio de Inmigración sugiere que en caso de ser positiva la respuesta se agregue el número “de cliente” (UCI), si la persona ha tenido un permiso de trabajo, estudio o visa.

Se pregunta sobre los fondos disponibles para permanecer en Canadá, con opciones que van desde cero hasta 50 mil dólares o más.

Una pregunta clave para los propósitos de este requisito migratorio es “¿Le han negado alguna vez una visa o la entrada a Canadá o le han obligado a salir de Canadá o de otro país?”.

La guía del Ministerio de Inmigración sugiere al solicitante “dar todos los detalles a este respecto a fin de facilitar la tramitación, la cual podría demorar si no se proporcionan detalles suficientes de por qué se le negó la entrara al país”.

Otra pregunta es si el solicitante ha cometido algún delito o si ha sido arrestado o condenado en cualquier país. Igualmente, se sugiere dar todos los detalles posibles.

El estado de salud del solicitante también se incluye en la pregunta “¿Ha estado en contacto estrecho con una persona que padeciera tuberculosis?” y “¿Padece alguna dolencia para la que recibe tratamiento médico regularmente?”.

En esta parte se da oportunidad a la persona de indicar si hay una razón urgente por la que requiere ir a Canadá.

Una vez contestado todo el cuestionario, el sistema electrónico lleva al usuario al mecanismo de pago mediante tarjeta de crédito.

La información oficial indica que la respuesta será recibida mediante correo electrónico en 72 horas, pero que muchas solicitudes pueden ser aprobadas “en cuestión de minutos”.

No obstante, el Ministerio de Inmigración y Ciudadanía se reserva el derecho de pedir más documentos al viajero para poder aprobar su solicitud eTA.

Las personas que deseen permanecer más de seis meses en Canadá, ya sea por trabajo o estudio, requieren tramitar una visa correspondiente.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM