Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Managua
Jueves 24 de noviembre, 2016

Nicaragua se encuentra en emergencia nacional hoy luego de sufrir un terremoto de 7.0 grados en la escala Richter, que propició la emisión de una alerta de tsunami; poco después que el huracán Otto tocó tierra en la costa caribeña del país.

El gobierno del presidente Daniel Ortega declaró la emergencia nacional esta tarde tras el fuerte sismo que se registró en la costa del Pacífico y tomó por sorpresa a los nicaragüenses que centraban su atención en el impacto de Otto.

El terremoto ocurrió a las 12:45 horas locales (18:45 GMT) con epicentro a 15 kilómetros de profundidad al oeste de las costas de Jiquilito, en el Pacífico norte de Nicaragua.

La primera dama y portavoz del gobierno, Rosario Murillo, indicó que se decretó la alerta informativa de tsunami para toda la costa nicaragüense del Pacífico de acuerdo con el protocolo, ya que podrían llegar olas de hasta un metro.

Hasta el momento no se ha registrado ningún movimiento anómalo en el mar y se carecen de reportes sobre posibles daños materiales y víctimas debido al movimiento telúrico, que también sacudió a el Salvador y Honduras, según reporta la prensa nicaragüense.

El país ya estaba en alerta ante la proximidad de Otto, el cual tocó tierra como huracán categoría 2 a unos 10 kilómetros de San Juan de Nicaragua con vientos de entre 165 y 195 kilómetros por hora, minutos antes del mediodía de este jueves, detalló Murillo.

La vocera afirmó que de inmediato el fenómeno meteorológico comenzó a degradarse a tormenta y ahora se desplaza a 100 kilómetros por hora con dirección a los municipios del Castillo y de San Carlos.

La Defensa Civil, el Ejército de Nicaragua y el Sistema Nacional de Prevención Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) están en alerta y han puesto en práctica los planes ante este tipo de eventualidades, enfatizó.

Las autoridades se prepararon para la posibilidad de que se registren peligrosas inundaciones y deslizamientos de tierra, a causa de las intensas lluvias y fuertes vientos que acompañan al huracán.

Cientos de residentes fueron evacuados de la zona baja del Caribe sur de Nicaragua, Río San Juan, Zelaya Central, Chontales, Boaco, Rivas y Granada, zonas vulnerables a los efectos del huracán, por lo que se espera un número reducido de personas afectadas.

Desde El Salvador se reporta que el terremoto se originó a 33 kilómetros de profundidad y hasta el momento no hay reportes de daños materiales ni víctimas en ese país.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU