Dpa
Foto: @MARN_Oficial_SV
La Jornada Maya
San Salvador/Managua
Jueves 24 de noviembre, 2016
Un terremoto de 7.2 grados, con epicentro en el Pacífico frente a las costas de El Salvador, sacudió este jueves al menos tres países centroamericanos, informó el Ministerio del Ambiente en San Salvador.
El sismo se registró a las 12:43 horas (18:43 GMT) frente a la costa de la provincia salvadoreña de Usulután en El Salvador y al sur del balneario nicaragüense de Jiquilillo, a 160 kilómetros de Managua. La sacudida se percibió también en Nicaragua y Costa Rica.
Por el momento no se informan daños materiales ni víctimas por el sismo, que tuvo una profundidad de diez kilómetros.
El Gobierno de Nicaragua declaró "alerta informativo de tsunami" para las costas del Pacífico.
También el Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador (MARN) confirmó la alerta de tsunami en las costas del Pacífico centroamericano.
La titular del MARN, Lina Pohl, llamó a la población salvadoreña a la calma y detalló que no se han reportado réplicas, que por lo general se dan después de los sismos de gran magnitud.
En breves declaraciones a una televisora local, Pohl aseguró que se seguirá monitoreando el evento y el posible tsunami. Según radios y canales de televisión locales el movimiento telúrico se sintió también en Guatemala y Honduras.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada