Notimex
Foto tomada de www.gob.mx
La Jornada Maya
Washington
Martes 22 de noviembre, 2016
La Casa Blanca consideró hoy que la negativa actual del Congreso a ratificar el Acuerdo Transpacífico (TPP) causará la pérdida de oportunidades para Estados Unidos, y consideró improbable que sea aprobado en la actual administración.
El vocero presidencial Josh Ernest evitó pronunciarse sobre el anuncio realizado por el presidente electo Donald Trump, quien oficializó su promesa de campaña para iniciar el proceso de salida de Estados Unidos del TPP desde el primer día de su gobierno.
El portavoz pareció desestimar que el anuncio constituyera una sorpresa, al indicar que tanto Trump como la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton manifestaron su oposición el acuerdo.
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) está conformado por 12 naciones, que constituyen casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
“Creo que el argumento que yo haría es simplemente que si el Congreso no avanza con la ratificación de la Asociación Transpacífica, es una gran oportunidad perdida para el pueblo estadunidense”, sostuvo Ernest.
Manifestó que varios países que conforman este bloque han dejado en claro su intención de seguir adelante con su implementación, incluso si Estados Unidos no es parte del mismo, “y eso pondrá a las empresas y los trabajadores estadunidenses en desventaja”.
El vocero de la Casa Blanca consideró que el TPP ofrecería una oportunidad para mejorar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque incluye algunas normas ambientales y laborales que harían a ese acuerdo más eficiente.
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada