Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Bogotá
Martes 22 de noviembre, 2016
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, aseveró hoy que su país, en el marco de la cooperación hacia América Latina y el Caribe, capacitará a 500 profesionales de la prensa de la región en los próximos cinco años.
En su discurso inaugural de la Cumbre de Líderes de Medios de Comunicación de China y América Latina y el Caribe, Xi aseveró que “se debe fomentar el aprendizaje mutuo para llevar el intercambio y cooperación entre los medios de comunicación de China y América Latina y el Caribe a nuevas alturas”.
“Ambas partes deben llevar a cabo activamente intercambios y visitas mutuas en el campo periodístico para fomentar la cooperación entre los medios de China y esta región en un amplio sentido, áreas y niveles”, apuntó.
Ofreció facilidades y mejores condiciones para los medios latinoamericanos y caribeños que decidan abrir sucursales en China, tras lo cual anunció la creación del Centro de Intercambio de Prensa China-América Latina y el Caribe.
“China invitará a los periodistas de los medios de esta región a realizar su trabajo y cursar estudios en China. Estoy dispuesto a anunciar que en los próximos cinco años China formará 500 profesionales de medios de comunicación de América Latina y el Caribe en aras de la prosperidad conjunta”, dijo.
Al acto inaugural asistió la presidenta chilena Michelle Bachelet y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas, Alicia Bárcena, entre otras autoridades.
Xi planteó en su discurso que los medios de comunicación de China y de América Latina y el Caribe “deben apoyarse mutuamente para potenciar juntos la influencia de los medios”, además de aprovechar las nuevas tecnologías para comunicar la realidad de ambas regiones.
Añadió que los medios de ambas regiones “deben captar cabal y objetivamente la tendencia primordial de nuestra cooperación para explicar adecuadamente el importante significado y la amplia perspectiva de las ventajas complementarias y desarrollo conjunto”.
“Los medios de comunicación de China y de América Latina y el Caribe pueden realizar un gran trabajo para dar continuidad e impulso a la amistad entre ambas partes”, comentó.
Antes de la actividad en Cepal, el presidente Xi se reunió con la mandataria chilena en el Palacio de La Moneda, donde “hemos llegado a importantes consensos sobre la cooperación en distintos campos”.
“Hemos elevado juntos las relaciones entre Chile y China a la Asociación Estratégica Integral, lo cual pone de manifiesto la firme determinación de ambos países de enfrentarse conjuntamente a los desafíos”, precisó.
Bárcena, en tanto, agradeció al presidente chino su visita a la Cepal y apuntó que “es el momento de construir puentes, no muros, de abrir mercados, no cerrarlos, de respetar al diferente, de construir una casa común para las generaciones por venir”.
Indicó que existen importantes oportunidades para mejorar la calidad de la inserción internacional de América Latina y el Caribe y avanzar en el Plan de Cooperación 2015-2019 aprobado en la Primera Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, celebrada en 2015.
A la Cumbre de Líderes de Medios de Comunicación de China y América Latina y el Caribe, que concluye este miércoles, asisten más de 100 representantes de alto nivel de medios de prensa de 24 países de la región, entre ellos el director general de Notimex, Alejandro Ramos.
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada