Notimex:
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Nueva York
Martes 22 de noviembre, 2016

El presidente electo Donald Trump condenó hoy a un grupo de presuntos supremacistas blancos del movimiento “derecha alternativa”, que celebró su triunfo electoral como una reafirmación de las ideas racistas de ese sector político.

“Los repudio y los condeno”, respondió Trump en un almuerzo con los editores y reporteros de [i]The New York Times[/i], en un atropellado encuentro en las instalaciones del diario, que fue cancelado y después restablecido por el millonario estadunidense.

Miembros del Instituto Nacional de Política (NPI), que se describe como una organización independiente dedicada a la herencia, identidad y futuro de la gente de ascendencia europea, festejaron a Trump al estilo nazi con el tradicional saludo hitleriano de la mano derecha en alto: “Hail Trump”.

El encuentro de los activistas del NPI tuvo lugar el fin de semana en la sede del Centro Mundial de Comercio Ronald Reagan de Washington, pero Trump no había reaccionado a las analogías hechas por el grupo de su triunfo el 8 de noviembre con la simbología nazi.

Por otra parte, Trump defendió a su estratega político Steve Bannon, a pesar de que encabezó la influyente publicación derechista [i]Breitbart News[/i].

“Si creyera que (Bannon) es racista o cualquiera de esas cosas (...) ni estaría pensando en contratarlo”, sostuvo Trump.

El Centro Legal sobre Pobreza en el Sur ha documentado más de 700 incidentes racistas desde el triunfo electoral de Trump en los comicios del pasado 8 de noviembre.

La reunión del presidente electo con el liderazgo de uno de los diarios más influyentes de Estados Unidos tuvo lugar un día después que Trump se reunió en Nueva York con figuras de la televisión estadunidense para reclamarles lo que en su opinión ha sido una cobertura mediática injusta e imparcial.

Durante el encuentro con el [i]NYT[/i], Trump enumeró la lista de agravios que desde su punto de vista fueron cometidos por el diario, aunque aclaró que no pretende infringir la Primera Enmienda Constitucional sobre la libertad de expresión.

“Creo que van a estar contentos”, dijo Trump a los editores del [i]Times[/i]. A pesar de sus críticas al diario, confesó que lo lee y lo respeta. “Lo leo. Desafortunadamente viviría 20 años más si no lo hiciera”, bromeó.

A lo largo de la conversación, Trump reiteró que no es su intención perseguir judicialmente a la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, por el escándalo de los correos electrónicos o posibles transgresiones éticas de la Fundación Clinton.

“No quiero perjudicar a los Clinton, de verdad no lo quiero”, dijo. Aunque al preguntarle si definitivamente no procedería contra ellos, respondió: “No es algo que creo con firmeza”.

Trump, quien había prometido como candidato presidencial, retirarse del acuerdo de cambio climático de París, señaló que en este momento mantiene una “mente abierta”.

El recuento de la conversación fue divulgado por el [i]Times[/i], pero no quedó claro si el presidente electo habló de otros temas como migración, libre comercio o la ley de salud asequible, entre otros.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila