Texto: Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Domingo 20 de noviembre, 2016

Las FARC exigieron este domingo la aplicación del Acuerdo de Garantías y Seguridad alcanzado con el gobierno de Colombia para su desmovilización, al advertir que con el asesinato de líderes campesinos y guerrilleros, está regresando "la guerra sucia".

"Condenamos asesinato sistemático de líderes campesinos. Exigimos aplicación inmediata Acuerdo Garantías de Seguridad.Vuelve la guerra sucia", dijo el negociador Pablo Catatumbo en su cuenta Twitter.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) alcanzaron hace una semana en La Habana un segundo acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, luego de que el primero fuera rechazado en un plebiscito el 2 de octubre. El avance de esas negociaciones por casi cuatro años en Cuba, llevaron a un cese al fuego bilateral que rige desde el 29 de agosto pasado, para crear las condiciones de la desmovilización guerrillera y su paso a la vida política legal como organización.

Pero en la última semana han sucedido muertes de líderes campesinos y guerrilleros, así como el desalojo de campamentos de paz, lo que le otorga una preocupante fragilidad al proceso.

"Asesinan líderes campesinos, desalojan campamentos de Paz, asesinan guerrilleros en cese al fuego, se dilata la implementación. Pésima señal", agregó Catatumbo.

El propio presidente Juan Manuel Santos reconoció hace una semana que "el cese al fuego es frágil" y que "la incertidumbre genera temores y aumenta los riesgos de echar este inmenso esfuerzo al traste".

Las negociaciones de paz buscan poner fin a un conflicto armado de medio siglo que dejó más de 260 mil muertos, 60 mil desaparecidos y más de 6.9 millones de desplazados.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila