Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Atenas
Miércoles 16 de noviembre, 2016
La globalización debe "cambiar de rumbo" y las desigualdades son "uno de los mayores desafíos" de las democracias modernas, declaró el miércoles en Atenas el presidente estadunidense Barack Obama.
Las desigualdades "entre países y dentro de los países" alimentan "un profundo sentimiento de injusticia", destacó Obama en un discurso pronunciado en su último día de visita a Grecia. Son "uno de los mayores desafíos de nuestras economías y nuestras democracias", agregó Obama.
Obama pronunció estas palabras en Atenas, cuna de la democracia, en un discurso-testamento de su presidencia sobre este tema.
El mandatario señaló que ésta suele ser "imperfecta", y que puede ser "lenta, frustrante y desordenada". Para Obama, aunque el mundo "nunca ha ido mejor a nivel colectivo", hay todavía "enormes perturbaciones", sobre todo cuando "vemos las élites mundiales (...) que parece que vivan según unas reglas diferentes", como "no pagar impuestos, acumular riqueza mientras (los otros) tienen problemas" para llegar a fin de mes.
El presidente insistió en que, ahora que "todo el mundo tiene un teléfono celular, se pueden ver estas desigualdades" y, por ejemplo, desde su pueblo en África se puede constatar cómo se vive en Londres.
"Hay más desigualdades y a la vez una mayor consciencia de las desigualdades", por eso "es comprensible querer salir de la mundialización", como lo demuestra el Brexit, recordó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada