Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Beirut, Líbano
Martes 15 de noviembre, 2016

Misiles rusos atacaron el martes posiciones de la oposición en Siria, en el inicio de una ofensiva muy anticipada, mientras que activistas reportaban la reanudación de bombardeos en barrios de Alepo en poder de rebeldes por primera vez en casi un mes, al parecer por aviones de guerra del gobierno sirio.

El ataque ruso comenzó horas después que el presidente Vladimir Putin y el presidente electo estadounidense Donald Trump hablaron telefónicamente sobre Siria, y estuvieron de acuerdo en la necesidad de combinar esfuerzos contra lo que el Kremlin calificó como el principal enemigo de sus países: "el terrorismo y extremismo internacional".

Rusia señaló que su ofensiva, con misiles de largo alcance y aviones de combate desde portaaviones, los cuales participan por primera vez en áreas de Siria en poder de la oposición, se enfocó en la provincia de Idlib, en el norte del país, y en partes de la provincia de Homs, en el centro. No mencionó los cercados barrios del este de Alepo.

La nueva ofensiva fue un enorme desaire para el gobierno del presidente Barack Obama y para sus políticas hacia Siria, y augura una mayor intensificación en los próximos días, lo que colocaría en serio peligro a decenas de miles de civiles.

Meses de negociaciones entre Moscú y el gobierno de Obama han fracasado en la solidificación de un cese al fuego de largo plazo en Alepo, ciudad que se ha convertido en el centro de la guerra entre el presidente sirio Bashar Assad y rebeldes que combaten para derrocarlo, algunos de los cuales reciben ayuda de Estados Unidos. Afiliados sirios a Al Qaeda están combatiendo junto a los rebeldes, pero el grupo Estado Islámico no tiene presencia en Alepo.

Al anunciar el inicio de lo que llamó "una operación mayor", el ministro ruso de Defensa Sergei Shoigu dijo que tendría como blanco posiciones del grupo Estado Islámico y de Al Qaeda en las provincias de Idlib y Homs.

Acompañado de Putin, Shoigu dijo que estaban participando en la operación jets Su-33 del portaaviones Almirante Kuznetsov, lo cual fue el debut del portaaviones en el combate en Siria. Además, una fragata de la Marina de Guerra rusa estaba lanzando misiles crucero de largo alcance contra objetivos milicianos, señaló.

Los ataques rusos tenían como blanco depósitos de municiones, campamentos de entrenamiento y fábricas de armamento, dijo Shoigu, quien agregó que antes de lanzar los ataques, información de inteligencia militar identificó y seleccionó a fondo los blancos, incluidas fábricas que producen agentes químicos tóxicos.

"Es una producción bien desarrollada a escala industrial", afirmó, y agregó que los ataques continuarán.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU