Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad del Vaticano
Martes 15 de noviembre, 2016

El Papa Francisco defendió el Acuerdo de París contra el cambio climático y advirtió que la acción individual contra ese fenómeno es insuficiente, justo cuando el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, plantea desconocer el tratado.

El pontífice escribió un mensaje dirigido a Salaheddine Mezouar, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación del Reino de Marruecos, presidente de la 22 sesión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención Cuadro de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22).

El texto, difundido este martes por el Vaticano, fue redactado con motivo de esa reunión internacional, que tiene lugar estos días en la ciudad de Marrakech.

El Papa estableció que el acuerdo logrado en 2015 en la COP21, que contó con un apoyo decidido del presidente estadunidense Barack Obama y del mismo pontífice, representa una “fuerte toma de conciencia” sobre la necesidad de impulsar una “respuesta colectiva responsable” para proteger la “casa común”: el medio ambiente.

Advirtió que la comunidad internacional entera está llamada a mantener los objetivos ya establecidos, porque eso afecta a toda la humanidad, en especial a los más pobres y a las generaciones futuras, “que representan el componente más vulnerable al preocupante impacto del cambio climático”.

Todo esto “nos llama a la grave responsabilidad ética y moral de actuar sin demora, de la manera más libre posible de presiones políticas y económicas, superando los intereses y los comportamientos particularistas”, estableció.

Más adelante, el líder católico destacó que el documento anima a la solidaridad hacia las poblaciones más desfavorecidas y hace énfasis en los fuertes vínculos existentes entre la lucha al cambio climático y la lucha contra la pobreza.

Precisó que las soluciones técnicas son necesarias, pero no suficientes para resolver este problema, por eso consideró como esencial y también “un deber” tomar en cuenta los aspectos éticos y sociales del actual paradigma de desarrollo y de progreso.

Por eso precisó que mantener un estilo de vida basado en la “cultura del descarte” es insostenible y afirmó que no debería tener espacio “en los modelos de desarrollo y de educación”.

Según el Papa, para que la implementación del Acuerdo de París sea realmente eficaz en el conseguir sus “comprometedores objetivos”, se requiere un continuo apoyo político, basado sobre la conciencia de que “somos una sola familia humana”.

“No existen fronteras y barreras políticas o sociales que nos permitan aislarnos, y por eso mismo no existe tampoco espacio para la globalización de la indiferencia”, ponderó.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM