Reuters
Foto: Afp / Archivo
La Jornada Maya
Buenos Aires
Lunes 14 de noviembre, 2016
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos genera temores sobre una mayor intromisión de los servicios de inteligencia de datos en la población, aseguró este lunes el ex contratista de seguridad Edward Snowden, y advirtió que los límites democráticos están perdiendo terreno frente al autoritarismo.
"Estamos empezando a reemplazar un gobierno abierto por autoritarismo puro, un gobierno basado no en el principio de un consentimiento informado otorgado por personas que entienden sus actividades, sino en una confianza en personalidades, una confianza en afirmaciones, una confianza en la esperanza de que harán lo correcto", dijo Snowden en una teleconferencia organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El ex analista vive asilado en Moscú tras filtrar en 2013 información clasificada del gobierno estadunidense, que causó furor a nivel global respecto al alcance de las operaciones de espionaje de Estados Unidos.
Washington se comprometió a no realizar un espionaje indiscriminado luego de las filtraciones de Snowden. Pero el experto informático se preguntó si esa política podría ser modificada por las nuevas autoridades, "que tienen unos valores muy diferentes y que pueden gobernar en la oscuridad".
"Si un gobierno efectivamente se gana nuestra confianza, porque durante varios años opera de una forma que deberíamos apoyar, ¿qué pasa cuando eso cambia?", se cuestionó.
"Es este tipo de desafíos -agregó- los que estamos enfrentando hoy en Estados Unidos con el resultado de la última elección".
Sus simpatizantes consideran a Snowden un informante que denunció valientemente excesos del gobierno, pero Estados Unidos presentó cargos de espionaje en su contra por filtrar información de inteligencia.
Trump, que derrotó sorpresivamente a la demócrata Hillary Clinton en los comicios del martes pasado, rompió con varios representantes de su Partido Republicano durante la campaña y enfatizó su éxito como hombre de negocios y estrella de un [i]reality show[/i].
El republicano ha prometido fuertes medidas de seguridad para lidiar con la amenaza de ataques en Estados Unidos.
Su victoria fue recibida con preocupación por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles por sus declaraciones en la campaña apoyando una mayor vigilancia a los musulmanes estadounidenses, la deportación masiva de inmigrantes ilegales, la reautorización de métodos de tortura y el cambio de leyes para incrementar las restricciones a la prensa.
Al ser consultado por [i]Reuters [/i]sobre si pensaba que la victoria de Trump, quien ha alabado al ruso Vladimir Putin como un gran líder, podría aumentar las posibilidades de que el Gobierno estadunidense le otorgue una amnistía, Snowden respondió: "Quién sabe".
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada