Texto: Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

París, Francia
Domingo 13 de noviembre, 2016

Las dos jóvenes mexicanas fallecidas en los atentados de París contra la sala Bataclan, el Estadio de Francia y cuatro cafés-restaurantes de la capital francesa de los que hoy se cumplieron un año fueron recordadas en las conmemoraciones oficiales del primer aniversario de los ataques.

Los nombres de Michelli Gil Jaimez y Nohemí González Villanueva aparecen en las placas que fueron develadas este domingo en los dos cafés-restaurantes en los que las dos mexicanas fallecieron por disparos de un comando yihadista la noche del 13 de noviembre de 2015, en una oleada de ataques que se saldó con 130 muertos.

Las placas fueron develadas esta mañana por el presidente francés, Francois Hollande, y por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quienes visitaron los seis lugares en los que se cometieron los atentados y develaron en cada uno una placa con los nombres de las víctimas de cada uno de ellos.

Al acto de la inauguración de la placa colocada enfrente del restaurante “La Belle equipe”, en el que falleció la veracruzana Michelli Gil Jaimez, asistieron familiares suyos llegados desde México y el Embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo.

“Expresé al Presidente Francois Hollande el pesar y la solidaridad de México por los hechos del 13 de noviembre”, comentó en redes sociales el embajador mexicano, quien saludó al mandatario francés y a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, durante el evento.

El nombre de Michelli Gil Jaimez aparece grabado en la placa de mármol blanco y negro junto al de las otras veinte víctimas que se cobró el atentado contra la terraza del popular restaurante del este de París la fatídica noche del viernes 13 de noviembre.

También en un ramo de flores colocado con una bandera de México junto a una corona de flores depositada en el lugar por las autoridades. En su memoria esta noche la familia tiene previsto celebrar una misa privada en una iglesia parisina.

Michelli Gil Jaimez residía y trabajaba en París, era originaria de la ciudad de Tuxpan, Veracruz, y tenía 29 años.

Nohemí González tenía 23 años de edad, residía en California, Estados Unidos, y en París realizaba una estancia por estudios.

Desde el viernes pequeños actos simbólicos tienen lugar en la capital para recordar a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015 que han recibido varios homenajes previos en los últimos doce meses.

Por deseo de las familias que deseaban una ceremonia sobria, ni el presidente ni la alcaldesa de París intervinieron ni leyeron discursos durante todas las conmemoraciones que se celebraron en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila