Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Phoenix, Arizona
Domingo 13 de noviembre, 2016

El comisario saliente de Phoenix dice que se siente triste por su derrota electoral luego de 24 años en funciones, pero no expresó remordimientos por lanzar decenas de operaciones represivas contra los inmigrantes, las que lo convirtieron en una figura con presencia nacional a la vez que provocaron su caída.

El sheriff Joe Arpaio dijo el viernes que se sintió emocionado por las llamadas que recibió de sus partidarios, quienes lamentaron su derrota a manos de Paul Penzone, un sargento retirado de la policía de Phoenix.

"No voy a decir que los decepcioné", dijo Arpaio. "Pero mi partida causa tristeza".

El comisario de 84 años pondrá fin a su trayectoria con un veredicto de etiquetamiento racial que desacreditó sus patrullas entre los inmigrantes y un juicio penal por desacato al prolongar las patrullas hasta 17 meses después de que un juez ordenó que desistiera.

Arpaio no se disculpa por su decisión de hace 10 años de enfrentar la llamada inmigración ilegal a pesar de que el caso de etiquetamiento costó a los contribuyentes 84 millones de dólares en gastos legales y la acusación que podría enviarlo a la cárcel por un máximo de seis meses si lo declaran culpable.

Otros jefes policiales preferían que el gobierno federal se hiciera cargo de los deberes onerosos de reprimir a los inmigrantes. Pero Arpaio dijo que era su deber aplicar las leyes aprobadas por la legislatura de Arizona, entre ellas la que prohíbe el tráfico de inmigrantes.

"No diré que lo lamento. Hicimos nuestro trabajo", dijo el sheriff, y añadió que es "un trofeo para los grupos hispanos que me persiguen".

Finalmente, las cortes despojaron a Arpaio de sus poderes en materia de inmigración, y desde entonces su papel consiste en pronunciarse públicamente contra la política de fronteras del gobierno federal.

Lydia Guzmán, promotora de los derechos de los latinos y fuerte crítica de Arpaio, dijo que la aseveración del sheriff de que no siente remordimientos le suena a falsa.

"Quiere hacer el papel del mártir", dijo Guzmán. "Creo que en su fuero interno en algún momento comprendió probablemente que su represión de los inmigrantes provocó su caída. Es lo que lo metió en problemas".


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM