Texto: Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Los Ángeles, California
Domingo 13 de noviembre, 2016

La Academia de Hollywood honró en la noche del sábado con un Oscar honorífico a cuatro representantes de la industria, entre ellos el actor Jackie Chan, por su contribución a la historia del cine y a la creatividad, informan hoy [i]Variety[/i] y el [i]Hollywood Reporter[/i].

Además del actor originario de Hong Kong, los galardonados en los llamados Governors Awards (Premios de los Gobernadores) fueron la editora de películas inglesa Anne V. Coates, el director de reparto Lynn Stalmaster y el realizador de documentales Frederick Wiseman.

Chan fue el más celebrado en la ceremonia de 75 minutos, que se enmarca en la temporada de premios que tendrá su punto culminante con la entrega de los Oscar el 26 de febrero de 2017.

En un conmovedor discurso, el actor recordó cuando hace mucho vio una estatuilla dorada en la casa de Sylvester Stallone y de inmediato supo que quería una. Ahora, 50 años, 200 películas y muchos huesos rotos más tarde, por fin tiene una, celebró.

En el discurso introductorio, el astro Tom Hanks lo comparó con John Wayne y Buster Keaton y lo calificó como un actor [i]Chan-tástico[/i]. Chan agradeció al pueblo de Hong Kong y dijo sentirse orgulloso de ser chino.

Lynn Stalmaster es el primer director de reparto que es galardonado con un Oscar. Visiblemente emocionado, agradeció a los directores con los que ha trabajado, entre ellos Billy Wilder, Robert Wise, William Wyler, Mike Nichols, Sydney Pollack o Blake Edwards.

La actriz Nicole Kidman fue la encargada de presentar el premio a Coates, que lleva más de 60 años en la industria. A menudo se celebra a los directores, pero los montadores son "los héroes olvidados", indicó.

Por su parte, Don Cheadle presentó el galardón a Wiseman, a quien elogió por su comprensivo estudio de numerosas instituciones estadounidenses. "En estos tiempos no hay nada más importante que la empatía", indicó.

Entre los presentes había numerosas estrellas de Hollywood y representantes de las películas candidatas a los Oscar, como Warren Beatty, Tom Ford, Pedro Almodóvar, Juan Antonio Bayona, Pablo Larraín, Kenneth Lonergan, David Mackenzie, Jeff Bridges, Viola Davis, Hugh Grant, Isabelle Huppert, Felicity Jones, Lin-Manuel Miranda, Viggo Mortensen o Lupita Nyong'o, entre muchos otros. A diferencia de los dos últimos años, la ceremonia de este sábado tuvo menos discursos con carga crítica sobre la falta de inclusión en Hollywood. Hizo alusión a ello la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, que dijo que los responsables de la industria tienen que "contratar, reclutar y ser mentores" de una nueva generación que represente a todos los grupos de población, porque "la inclusión no es un favor a alguien; es un imperativo estratégico".

En 2009, la Academia separó de los Oscar los Governors Awards, en una ceremonia aparte y no televisada debido a que la gran cantidad de premios que se entregan en la tradicional gala de febrero restringía demasiado el tiempo para dedicar a cada uno.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU