Texto: Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Barcelona, España
Sábado 13 de noviembre, 2016

Decenas de miles de independentistas catalanes se manifestaron este domingo en Barcelona para mostrar su apoyo a las decenas de políticos investigados por desobedecer a la justicia para impulsar el proceso de secesión en esta región del noreste de España.

Entre estos cargos investigados figuran el ex presidente de la región, Artur Mas, que será juzgado por organizar en 2014 una consulta sobre la secesión suspendida por la justicia, o la presidenta del parlamento catalán Carme Forcadell que permitió la aprobación de la hoja de ruta hacia la independencia.

"En una democracia de verdad se nos escucharía y se negociaría con nosotros, pero aquí se nos persigue y se nos lleva a los tribunales", protestó Josep Bosch, un jubilado de 67 años llegado del centro de la región, a más de 100 km de Barcelona.

"Tenemos que estar aquí apoyándoles. Están dando la cara por nosotros, están obedeciendo lo que nosotros votamos", añadió.

En la plaza España de Barcelona, cubierta por centenares de banderas independentistas, los manifestantes mostraron su solidaridad con las decenas de políticos investigados con el grito "No estáis solos" y pancartas con el lema "No caminaréis solos".

Según la policía local, había unos 80 mil manifestantes, entre ellos representantes del gobierno, como el vicepresidente Oriol Junqueras, y algunos de los políticos investigados como Mas o Forcadell.

En los últimos años, se multiplicaron las causas judiciales relacionadas con el conflicto independentista, ya sea por la organización de la consulta simbólica del 2014, por retirar la bandera española en algunos ayuntamientos o declarar laborable el día nacional de España.

"Si atacan a cualquier cargo electo (...) atacan a todo un pueblo y a nuestra soberanía", señaló Jordi Cuixart, presidente de Omnium Cultural, una de las entidades independentistas que organizó la manifestación.

Impedidos de hacer un referendo de autodeterminación considerado ilegal por parte del gobierno y las Cortes españolas, los dirigentes catalanes apostaron por emprender un proceso unilateral hacia la proclamación de una futura República Catalana.

En una resolución aprobada hace un año, los diputados independentistas del parlamento regional --donde el movimiento tiene mayoría absoluta desde septiembre de 2015-- declararon su insumisión a las instituciones españolas.

En septiembre de 2017, el presidente catalán Carles Puigdemont quiere organizar un referendo de autodeterminación disponga o no de la autorización del gobierno español y declarar la independencia en caso de victoria.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU