Antonio Heras, corresponsal
Foto Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Mexicali, BC.
Viernes 11 de noviembre, 2016

De manera emergente, se destinarán aportaciones por 12 millones de pesos a los albergues de Tijuana y Mexicali para atender a migrantes que se encuentran en Baja California.

El Congreso del estado aprobó una ampliación presupuestal de más de 12 millones para que por medio de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado se entreguen apoyos materiales a los 24 albergues que atienden a migrantes mexicanos y extranjeros en estas ciudades fronterizas con Estados Unidos.

La presidenta de la Comisión de Fiscalización de Gasto Público, Iraís Vázquez, informó que los 12 millones 500 mil pesos se etiquetaron para el programa Atención a Grupos Prioritarios y Vulnerables, de los cuales 7 millones 280 mil pesos corresponden a 16 centros de Tijuana y 5 millones 220 mil pesos para ocho de Mexicali. De estos recursos, 40 por ciento es para materiales de construcción.

En el caso de la capital del estado, recibirán los recursos las asociaciones de atención al migrante: el Albergue de Desierto, Casa de Ayuda Alfa y Omega, Centro Pastoral Maná, Cobina, Casa de Tania, Grupo de Ayuda para el Migrante de Mexicali, El Refugio del Hijo Prodigo y la Casa de los Padres Escolapios.

La diputada panista informó que 2 millones 151 mil pesos serán para material de construcción; 200 mil pesos para artículos de higiene y limpieza; un millón 433 mil pesos para alimentos, y un millón 433 mil pesos para cobijas.

En Tijuana se consideraron aportaciones para el Ejército de Salvación, la Casa Puerta la Esperanza, la Casa del Migrante de Tijuana, la Casa Madre Asunta, la Misión Evangélica Roca de Salvación, el Movimiento Juventud 2000, el Proyecto Salesiano de Tijuana y el Desayunador del Padre Chava.

En Tijuana se destinarán 3 millones 400 mil pesos para materiales de construcción, 5 millones para cobijas y comidas, y 280 mil pesos para artículos de higiene y limpieza.

El secretario de Desarrollo Social, Alonso Álvarez Juan, señaló que se busca que la mitad de los recursos se orienten a la atención del fenómeno migratorio de africanos y haitianos, y la otra parte para resolver las necesidades de los servicios que prestan los albergues.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila