Dpa
Foto tomada del sitio www.hdg.de
La Jornada Maya

Berlín
Viernes 11 de noviembre, 2016

La escritora austríaca Ilse Aichinger, considerada como la representante más destacada en lengua alemana de la literatura de posguerra, falleció hoy en Viena a los 95 años, según informó su hija Mirjam Eich a la agencia alemana de noticias dpa en Berlín.

Nacida en la capital austríaca en 1921, Aichinger procedía de una familia judía y logró sobrevivir junto a su madre al nazismo gracias a que permaneció escondida en su ciudad natal.

En 1948 saltó a la fama con la publicación de su novela [i]La esperanza más grande[/i]. En los años 50 fue habitual su presencia en los encuentros organizados por el llamado Grupo 47, una agrupación informal de autores y críticos alemanes y austriacos que buscaban revitalizar la literatura germana de posguerra.

Fue en una de estas reuniones donde conoció a su marido, el también escritor Günter Eich, con quien contrajo matrimonio en 1953 y con quien tuvo dos hijos.

Su obra literaria destacó por su fuerza lírica y su profundidad analítica así como por un lenguaje enigmático y misterioso.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila