Afp
Foto tomada del sitio actu.epfl.ch
La Jornada Maya
Ginebra
Jueves 10 de noviembre, 2016
Un dispositivo inalámbrico que envía señales desde el cerebro para soslayar una lesión en la médula espinal permitió a dos monos recuperar el control de miembros inferiores paralizados, según un informe publicado este miércoles por la Escuela Politécnica Federal de Lausana.
Denominado interfaz neuroprostético, el dispositivo fue desarrollado por un equipo internacional encabezado por investigadores de la EPFL, precisa un comunicado, y próximamente podrá ser probado para tratar casos de parálisis en humanos.
"Por primera vez, puedo imaginar a un paciente completamente paralizado ser capaz de mover sus piernas por medio de esta interfaz cerebro-columna vertebral", asegura Jocelyne Bloch, neurocirujana del Hospital Universitario de Lausana, citada en el comunicado.
Este dispositivo consiste en implantes con un descodificador que recibe las señales de la parte del córtex motor cerebral responsable de los movimientos.
De ahí las envía, por vía inalámbrica, a la región lumbar de la columna vertebral que activa los músculos de la pierna para caminar.
En los dos casos de los monos, en 2015, la interfaz pudo enviar las instrucciones de movimiento soslayando el área dañada de la columna que provoca la parálisis, explica la EPFL.
Uno de los monos recuperó parcialmente el uso de su pata paralizada en la primera semana luego de la implantación del dispositivo, sin necesidad de terapia.
El otro necesitó dos semanas para lograr el mismo resultado, explica el semanario Nature, que publica este miércoles los resultados de la experiencia.
Según el científico Andrew Jackson, de la universidad de Newcastle (GB), citado por Nature, es posible "que se puedan realizar los primeros ensayos clínicos" en el hombre "antes de que finalice esta década".
La idea de la interfaz fue concebida en la Escuela Politécnica Federal de Lausana y desarrollada con participación internacional de, entre otros, la universidad estadunidense Brown, el instituto alemán Frauenhofer ICT-IMM y el grupo de tecnología médica Medtronic.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada