Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

París
Martes 08 de noviembre, 2016

Los investigadores franceses han identificado a un yihadista belga-marroquí instalado en Siria como uno de los presuntos coordinadores de los atentados de París y Bruselas, según informaron fuentes cercanas a la investigación.

Oussama Atar, de 32 años, miembro del grupo Estado Islámico (EI), estaba ya vinculado a los ataques de Bruselas del 22 marzo de 2016 pero ahora ha sido relacionado con los de París del 13 de noviembre de 2015. Los investigadores franceses sospechaban desde hace tiempo que los atentados de París, en los que tres comandos yihadistas mataron a 130 personas, fueron coordinados por una o varias personas desde Siria, pero hasta ahora no habían dado nombres.

"Es el único coordinador en Siria en haber sido identificado por el momento", precisó una de las fuentes, confirmando una información publicada en el diario Le Monde.

Atar, que utilizaría el seudónimo Abu Ahmad en Siria, ha estado en el radar de las fuerzas de seguridad europeas por más de una década.

Después de haber sido arrestado en Irak en 2004 tras la invasión estadounidense, pasó un tiempo en varias cárceles, entre ellas la prisión de Abu Ghraib, que fue utilizada por las fuerzas estadunidenses.

Tras su liberación, regresó en 2012 a Bélgica. "No sé qué sucedió con él después", dijoen agosto su abogado de ese entonces, Vincent Lurquin.

En una entrevista en 2011, Atar aseguró que viajó a Siria para estudiar árabe y posteriormente fue a Irak para comprar medicamentos para las personas necesitadas. Su nombre volvió a salir a la luz tras los atentados suicidas del 22 de noviembre en el metro y el aeropuerto de Bruselas, en los que murieron 32 personas. Es primo de dos de los kamikazes de estos atentados, los hermanos El Bakraoui.

Atar era uno de los hombres "más buscados en Bélgica y Europa", dijo una fuente de la policía belga a la AFP en agosto, cuando su madre y hermana fueron detenidas brevemente por la policía.

También tenía vínculos familiares con Moustapha y Jawad Benhattal, que fueron detenidos el 18 de junio bajo sospechas de querer llevar a cabo un atentado durante una retransmisión pública de un partido de la Eurocopa 2016.

Los investigadores franceses pudieron vincularlo a los ataques de París tras el arresto de dos presuntos extremistas, un argelino y un paquistaní, detenidos en Austria en diciembre pasado. El argelino admitió en custodia que tenía la intención de participar en los atentados de París y que había sido enviado por "Abu Ahmad". Luego, identificó a Atar en fotografías de la policía, dijo a la AFP una fuente de la investigación.

En una de las conversaciones extraídas de un computador utilizado por uno de los atacantes de Bruselas se nombraba también a "Abu Ahmad", agregó esta fuente. Francia conmemorará este fin de semana el primer aniversario de los atentados de París. La sala de conciertos parisina Bataclan, donde un comando mató a 90 personas tras una sangrienta toma de rehenes, volverá a abrirá sus puertas el sábado por la noche.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM