Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Martes 8 de noviembre, 2016
El jefe de [i]Wikileaks[/i], Julian Assange, dice que no trataba de influenciar las elecciones presidenciales cuando su organización difundió los correos hackeados a la campaña de Hillary Clinton.
En una declaración el martes, Assange negó apoyar a la candidata Verde Jill Stein o buscara vengarse por el encarcelamiento de la ex analista de inteligencia Chelsea Manning.
Manning fue condenada a 35 años de prisión por filtrar mensajes secretos del gobierno a [i]Wikileaks[/i].
Assange insinuó que [i]Wikileaks[/i] publicaría material sobre el republicano Donald Trump si lo considerase de interés periodístico.
Assange dijo que [i]Wikileaks[/i] no ha recibido material de Trump, Stein u otros candidatos "que satisfagan nuestros criterios editoriales declarados".
En tanto, las colas eran largas en algunos lugares, pero pocos votantes parecían tener problemas en las primeras horas del martes.
En las elecciones presidenciales suele haber problemas esporádicos, con máquinas que no funcionan bien, largas colas y problemas con las boletas o los padrones.
La cuestión este año es si los problemas serán tan generalizados como para indicar un patrón de fraude.
En tanto, este martes el ex informante de la NSA, Edward Snowden, publicó en su cuenta de Twitter:
Today you make tomorrow.
[img]l1a7bgz793ga[/img]
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada