Texto: Fabiola Martínez
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 6 de noviembre, 2016

La cantidad de haitianos y africanos varados en la frontera norte mexicana –a la espera de ser aceptados por Estados Unidos– supera el número de otros migrantes de varias nacionalidades que el viernes pasado se hallaban alojados en todas las estaciones migratorias del país.

En el primer caso, son 4 mil 557 extranjeros, distribuidos en Tijuana y Mexicali, Baja California, contra 4 mil 431 registrados en estaciones. Éstos sí serán mayoritariamente repatriados a sus lugares de origen, en América Central.

Ante el aumento sin precedentes del flujo de haitianos y africanos en un margen de 500 por ciento este año respecto del anterior ([i]La Jornada[/i], 9/10/16), el gobierno mexicano echó a andar un plan de atención a escala interinstitucional.

La Secretaría de Gobernación (SG) se dedica a la coordinación de acciones, con cargo al erario, así como del enlace especial con organizaciones civiles, a fin de garantizar la alimentación, hospedaje y salud de miles de extranjeros.

La perspectiva en el gobierno federal es de mayor recepción de africanos y haitianos, en especial porque no hay resolución definitiva de la política migratoria para ellos, debido a que la atención central en los próximos días es la elección presidencial en Estados Unidos.

Por lo que toca a México, su labor será atenderlos y evitar conflictos de cualquier índole, debido a que ha decidido no repatriarlos.

Lo anterior, explicaron funcionarios de la SG, se debe a una determinación de carácter humanitario, pero sobre todo a la falta de respuesta de las representaciones consulares sobre la identidad de los migrantes. Si bien en México hay embajada de Haití, la obtención de datos es nula o escasa y muy lenta. La situación se complica aún más con los africanos, añadieron.

El trato concedido a los nacionales del país caribeño y el continente en mención es excepcional, porque a su llegada a México –la mayoría procedentes de Brasil, donde vieron reducidas sus posibilidades de empleo– se les otorga un oficio de salida, documento con base en el cual pueden avanzar libremente hacia la frontera con Estados Unidos, a la espera de una solicitud y respuesta favorable de refugio.

Mientras tanto, México debe emprender igualmente acciones extraordinarias para atender ese flujo, al tiempo que continúa, respecto del resto de grupos, con el riguroso control migratorio.

Acorde con un documento de la SG, al que tuvo acceso este diario, al viernes pasado estaban en Baja California 4 mil 557 haitianos y africanos (no se precisan cantidades por nacionalidad), de los cuales 3 mil 2 son hombres adultos y mil 234, mujeres; 321 son menores de edad.

En cuanto al control migratorio se indica que durante octubre agentes calificados rechazaron a 33 extranjeros (la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México).

De ese grupo, 23 fueron por inconsistencias en la entrevista en filtro, ocho por alerta migratoria, una por documento irregular y una más por falta de documento de internación. De los 33 rechazados, seis eran colombianos, por inconsistencias en la entrevista en filtro.

Igualmente, en octubre, fueron rescatados 577 migrantes y tres sujetos fueron puestos a disposición de autoridades ministeriales por su probable responsabilidad en el tráfico ilegal de personas.

En campo, 346 fueron devueltos a su país de origen desde puntos de internación, al tiempo que sólo se registra, en ese mes, una intervención en [i]La Bestia[/i].


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU