José López Zamorano
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 5 de noviembre, 2016

La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump protagonizaron las últimas 72 horas de sus campañas electorales con frenéticas apariciones en Florida, Carolina del Norte, Nevada y Colorado.

“Estamos ganando en Iowa, en Florida y en todo el país. Se están volviendo locos”, proclamó el millonario estadunidense en un acto proselitista en la pista aérea de Wilmington, Carolina del Norte, donde habló con el trasfondo de su avión personal.

Encuestas muestran que, a tres días de las elecciones, Clinton aventaja a Trump no sólo en intención del voto electoral, sino también en la contabilidad del decisivo Colegio Electoral, aun cuando los números se han estrechado desde la semana pasada.

Por la mañana, el candidato republicano se presentó en Tampa, Florida, un estado cuyos 29 votos electorales son considerados imprescindibles.

“No necesitamos a Jay Z para llenar estadios. Nosotros lo hacemos a la antigüita”, exclamó, en alusión al concierto de anoche en Cleveland, Ohio, del rapero y su esposa Beyoncé en apoyo a Clinton.

La ofensiva final de Trump incluye dos apariciones más en Nevada y Colorado, dos estados en donde el actual presidente Barack Obama ganó en 2012 y que el millonario busca, ante el riesgo de perder Carolina del Norte.

En la recta final de las elecciones del 8 de noviembre, Florida y Carolina del Norte se perfilan según expertos como dos de los estados más decisivos para llegar a la Casa Blanca.

Aunque los demócratas han registrado menor participación de votantes afroamericanos en la fase de voto temprano que en 2012, también se reporta un incremento inesperado de la asistencia de latinos.

Clinton decidió regresar este sábado al estado de Florida con una aparición en Pembroke Pines, en momentos que el estado registra también un incremento sin precedentes, superior a 150 por ciento, de la participación de electores latinos.

La exprimera dama decidió apoyarse en el poder de las luminarias de la farándula y del deporte para cortejar a los votantes de las minorías.

La leyenda de la música mexicana Vicente Fernández regresó a las redes sociales con un nuevo video de apoyo a Clinton; por la tarde, la cantante pop Katie Perry se presenta en Filadelfia, y mañana Clinton comparte escenario con la estrella de la NBA Lebron James en Ohio.

El presidente Obama tendrá dos apariciones en apoyo a Clinton el lunes, una en Durham, Nueva Hampshire, un estado que se inclinaba por Clinton pero que ahora se encuentra en juego, y otra en Pensilvania.

Clinton aventaja a su rival republicano Donald Trump por tres puntos porcentuales según un sondeo de seguimiento de The Washington Post y ABC, y también adelanta en la contabilidad del decisivo Colegio Electoral, aunque con retrocesos en Arizona, Ohio y Nueva Hampshire.

A su vez, aunque mejoró su posición, Trump continúa en un distante segundo lugar.

A nivel nacional, Clinton cuenta con la intención del voto del 47 por ciento de los estadunidenses considerados votantes probables en los comicios del 8 de noviembre, mientras que Trump aparece con 43 por ciento, una distancia dentro del margen de error del sondeo.

La ventaja estadística de la exprimera dama sobre el millonario es idéntica a la delantera que llevaba Obama a Mitt Romney a estas alturas de las elecciones de 2012.

No obstante, la encuesta sugiere que Clinton fue perjudicada por la intervención del FBI en los comicios, toda vez que aparece por detrás de Trump cuando se pregunta a los votantes a cuál de los candidatos consideran más recto y honesto.

En contraste, la exsecretaria de Estado mantiene la delantera en dos segmentos importantes del electorado: los afroamericanos con 80 puntos, y los latinos con 48 puntos porcentuales de ventaja.

Por separado, The Washington Post colocó a Clinton con una ventaja de 81 votos electorales en la carrera del crucial colegio electoral.

Clinton aparece con 290 votos electorales, 20 más de los necesarios para ganar, mientras que el millonario figura con 209.

El mapa aritmético muestra sin embargo un debilitamiento de Clinton en tres estados clave: Arizona, Ohio y Nueva Hampshire, los dos últimos ganados por Obama en 2012, por lo que sus últimos actos de campaña se concentrarán allí.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila