Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 5 de noviembre, 2016

El presidente estadunidense Barack Obama salió hoy en defensa de su Ley de Salud Asequible, en momentos que su principal logro legislativo enfrenta duras críticas por el alza de más del cien por ciento de las primas en algunos estados.

“Hoy, 20 millones de estadunidenses adultos conocen la seguridad financiera que significa tener un seguro médico. Además otros tres millones de niños que no tenían cobertura médica cuando asumí el cargo, ahora la tienen”, dijo en su discurso semanal.

La Ley de Seguridad Asequible (ACA), mejor conocida como “Obamacare”, fue aprobada en 2010 e hizo obligatorio contar con seguro de cobertura médica en Estados Unidos o de lo contrario se imponen multas.

Sin embargo, el proceso de renovación iniciado el primero de noviembre incluyó aumentos de hasta 116 por ciento en el costo de las primas en estados como Arizona, un tema que llegó a las campañas presidenciales.

El candidato republicano Donald Trump se comprometió a “revocar y reemplazar” al ACA de llegar a la Casa Blanca, en tanto a la demócrata Hillary Clinton ofreció un crédito fiscal de cinco mil dólares para compensar los gastos de bolsillo de los consumidores.

En su mensaje, el presidente estadunidense optó por resaltar los beneficios de ACA.

“Nunca en la historia de Estados Unidos la tasa de personas sin seguro médico ha sido tan baja como lo es ahora – y los precios de seguro médico han aumentado al ritmo más lento de lo que lo han hecho en 50 años”, señaló.

La mayoría de los estadunidenses recibe cobertura médica a través de su empleador, pero millones que trabajan para empresas pequeñas que no ofrecen beneficios de salud, requieren comprarlos a través del “mercado de seguros” oficial o directamente con las aseguradoras.

Una póliza familias en el nivel de cobertura intermedia o “plata” costará a partir del primero de enero mil 400 dólares mensuales cuando se contrata directamente con las empresas aseguradoras.

Pero a través del mercado de seguros oficial, los ciudadanos estadunidenses o residentes legales pueden obtener subsidios que reducen la prima mensual, aunque no todas las pólizas son equivalentes porque algunas incluyen mayores gastos por deducibles o copagos.

El periodo de renovación de la cobertura médica a través de ACA finaliza el 31 de enero.


Lo más reciente

Estefanía Mercado y Pablo Bustamante supervisan acciones de mejoramiento de vivienda en 'Playa'

Las autoridades visitaron a madres beneficiadas con la construcción de cuartos con baños

La Jornada Maya

Estefanía Mercado y Pablo Bustamante supervisan acciones de mejoramiento de vivienda en 'Playa'

Tras lluvias, realizan fumigaciones en la zona maya de Tulum

También se centran en escuelas y delegaciones para evitar la proliferación de mosquitos

La Jornada Maya

Tras lluvias, realizan fumigaciones en la zona maya de Tulum

4 de julio: preparan manifestaciones contra políticas de Trump

Dinero

Enrique Galván Ochoa

4 de julio: preparan manifestaciones contra políticas de Trump

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

El espacio terapéutico municipal cuenta con cinco caballos aptos

La Jornada Maya

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia