Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya
Diyarbakir
Viernes 4 de noviembre, 2016
Al menos ocho personas murieron y más de 100 resultaron heridas tras la explosión de un coche bomba el viernes en la ciudad más grande del sudeste de Turquía, dijo el primer ministro Binali Yildirim, horas después de que la policía arrestó a los líderes del partido político más grande de la región de mayoría kurda.
La explosión se produjo cerca de la estación de policía en Diyarbakir, donde algunos de los líderes del Partido Democrático de los Pueblos (HDP, por su sigla en turco), de tendencia favorable a los kurdos, estaban detenidos por una investigación sobre terrorismo.
El estallido dañó las fachadas de edificios cercanos y los bomberos estaban revisando los escombros en busca de personas atrapadas.
Un portavoz del HDP, la segunda fuerza opositora más grande en el Parlamento turco, dijo que la detención de sus dos líderes y al menos otros nueve legisladores del partido amenazaba con provocar una guerra civil.
Yildirim dijo a periodistas que los funcionarios electos que inciten a la violencia y alienten el terrorismo enfrentarán procesos legales y agregó que los legisladores habían sido detenidos porque se habían negado a prestar declaración.
El arresto de los líderes del HDP aumentará el nerviosismo entre los aliados occidentales de Ankara por la persecución a la disidencia bajo el Gobierno de Tayyip Erdogan y por la consecuente amenaza a la estabilidad política en Turquía, miembro de la OTAN y nexo clave entre Europa y los conflictos en Siria e Irak.
La medida, que provocó la condena inmediata de la Unión Europea, tuvo lugar en momentos en que Turquía ha detenido o suspendido a más de 110.000 funcionarios tras un golpe de Estado fallido en julio y evalúa la reintroducción de la pena de muerte.
La jefa de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, publicó en Twitter que estaba "extremadamente preocupada" por las detenciones y que había convocado a una reunión de embajadores del bloque en Ankara.
El sudeste de Turquía ha sido agitado por la violencia durante más de un año tras el colapso de un alto el fuego con el grupo miliciano Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que ha librado una insurgencia de tres décadas por la autonomía kurda.
Erdogan y el gobernante AKP acusan al HDP de tener lazos con el PKK, que es considerado como una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y Turquía.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez