Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Bagdad/Colonia
Jueves 3 de noviembre, 2016

Unas 20 mil 700 personas huyeron de la ciudad iraquí de Mosul desde el inicio de la ofensiva contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI) el 17 de octubre pasado, informó hoy la Unicef.

Entre los que huyeron hay 9 mil 700 niños, apuntó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, que indicó que en el diálogo con las familias de refugiados surgió que muchos niños están traumatizados y necesitan ayuda psicológica.

La organización de la ONU dijo además que muchas personas llegan a los campamentos de refugiados exhaustas y descalzas.

Una alianza formada por el Ejército iraquí, combatientes kurdos peshmerga y milicias locales comenzó a mediados de octubre una ofensiva para liberar Mosul, que es el último bastión del EI en Irak.

Las tropas de la coalición avanzan desde varias direcciones hacia la ciudad y lograron ingresar a las afueras de Mosul desde el este.

Además son apoyadas por ataques aéreos de la coalición militar liderada por Estados Unidos.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila