Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Bagdad/Colonia
Jueves 3 de noviembre, 2016

Unas 20 mil 700 personas huyeron de la ciudad iraquí de Mosul desde el inicio de la ofensiva contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI) el 17 de octubre pasado, informó hoy la Unicef.

Entre los que huyeron hay 9 mil 700 niños, apuntó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, que indicó que en el diálogo con las familias de refugiados surgió que muchos niños están traumatizados y necesitan ayuda psicológica.

La organización de la ONU dijo además que muchas personas llegan a los campamentos de refugiados exhaustas y descalzas.

Una alianza formada por el Ejército iraquí, combatientes kurdos peshmerga y milicias locales comenzó a mediados de octubre una ofensiva para liberar Mosul, que es el último bastión del EI en Irak.

Las tropas de la coalición avanzan desde varias direcciones hacia la ciudad y lograron ingresar a las afueras de Mosul desde el este.

Además son apoyadas por ataques aéreos de la coalición militar liderada por Estados Unidos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU