Afp
Fotos: Steve McCurry y Afp
La Jornada Maya

Peshawar
Miércoles 2 de noviembre, 2016

Un tribunal paquistaní rechazó este miércoles la petición de libertad condicional de Sharbat Gula, la afgana inmortalizada en una portada de la revista National Geographic, detenida por posesión de documentos de identidad falsos.

La impresionante imagen de Gula, con sus grandes ojos verdes que resaltan bajo un pañuelo rojo, fue tomada en un campamento de refugiados afganos en Pakistán por el fotógrafo estadunidense Steve McCurry, en los años 1980. Es una de las portadas más conocidas de la historia de la revista estadounidense, y propulsó a la entonces adolescente al rango de ícono de pueblo afgano, cuando el país se encontraba bajo la ocupación soviética.

Las autoridades detuvieron a Gula la semana pasada, acusándola de haber conseguido documentos de identidad falsos, al igual que otros miles de refugiados afganos en Pakistán. El ministro del Interior, Shaudhry Nisar Ali Jan, aseguró el domingo que volvería a estudiar "este caso (...) bajo un enfoque humanitario", dando a entender que Gula sería liberada en un breve plazo.

Pero este miércoles, un juez de Peshawar rechazó su petición de liberación condicional, alegando que los argumentos de la defensa no lo habían convencido. La afgana obtuvo dos documentos de identidad, indicó el juez Farah Jamshed en su sentencia dictada tras dos años de investigación. "En dos ocasiones, (Gula) se hizo pasar por una ciudadana paquistaní, sin haber conseguido dicho estatuto de forma legal", destacó.

Gula solicitó un carné de identidad paquistaní en Peshawar en 2014, con el nombre de Sharbat Bibi, según responsables. Su caso ilustra la desesperación de numerosos refugiados afganos ante la posibilidad de ser expulsados a su país de origen, donde la violencia sigue haciendo estragos. En Pakistán vivían hasta hace poco cerca de 1.4 millones de refugiados afganos, según la Agencia para los Refugiados de la ONU (Acnur). Tras haber acogido a los afganos que huían de la guerra durante décadas desde la invasión soviética de 1979, Pakistán acentuó la presión sobre los refugiados del Estado vecino en los últimos meses, provocando que cientos de miles de ellos regresaran a su país desde julio pasado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU