Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de Gaza
Lunes 26 de septiembre, 2016

Activistas palestinos lanzaron hoy una campaña contra Facebook pidiendo a sus seguidores que boicoteen la red social por haber firmado un acuerdo con Israel sobre material que ese país considera podría incitar al terrorismo.

Varios periodistas palestinos denunciaron que Facebook bloqueó el acceso a sus cuentas personales la semana pasada y varias webs de noticias fueron desmanteladas. Pero desde entonces todo ello ha sido reactivado, señaló Husam al Zayegh, editor jefe de la agencia de noticias Shehab con sede en Gaza que lidera la campaña.

Los activistas llaman a sus seguidores a evitar usar Facebook dos horas todas las noches y en lugar de ello colgar posts en Twitter con el hashtag #FBCensorsPalestine.

"Lo que queremos es ver que Facebook (actúa justamente) e implementa sus leyes y regulaciones a todos los usuarios", dijo Al Zayegh a dpa.

Los periodistas afectados señalaron que Facebook desactivó las páginas en un gesto hacia Israel, tras un acuerdo alcanzado entre las dos partes el pasado 12 de septiembre para relajar las preocupaciones israelíes sobre material que el país considera que podría incitar al terrorismo.

Facebook sin embargo señaló que las páginas habían sido retiradas por error y que las restauró en cuanto fue consciente del fallo.

"Nuestro equipo procesa millones de informes cada semana y a veces nos equivocamos. Sentimos mucho este error", señaló la red social en un comunicado.

Entre otras demandas, los activistas exigen a Facebook que dé marcha atrás al acuerdo alcanzado con Israel, que considera "contribuye a seguir persiguiendo a los palestinos tanto sobre el terreno como en el espacio virtual".

Facebook sigue una política propia de retirada de contenido que ha sido criticada por políticos israelíes que exigieron la retirada de post de palestinos que supuestamente incitan a la violencia.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila