Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Roma
Viernes 23 de septiembre, 2016

Los daños causados por el fuerte terremoto que sacudió Italia el pasado 24 de agosto, que dejó casi 300 muertos, ascienden a al menos 4 mil millones de euros, señaló hoy el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, en Roma.

Renzi prometió, sin embargo, que los municipios destrozados serán reconstruidos "donde están, como estaban y si es posible, aún más bonitos que antes", señaló.

Los detalles exactos sobre los daños deben determinarse aún "pero creo que no vamos demasiado lejos si decimos que rondan los 4 mil millones", dijo por su parte el director del servicio de Protección Civil, Fabrizio Curcio.

La prioridad ahora es sacar a la gente de las tiendas de campaña, donde se encuentran aún unas 2 mil 500 personas de las 3 mil que quedaron sin hogar. En los próximos días serán trasladadas a hoteles y albergues en otros municipios. Antes de comienzos de año se construirán viviendas provisionales.

El terremoto en la región montañosa del centro de Italia costó la vida a 297 personas. Varios pueblos quedaron completamente arrasados, entre ellos Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, en la zona montañosa de los Apeninos, donde ya está comenzando a hacer frío.

"Nuestra prioridad es ahora cerrar las ciudades de campaña", insistió Curcio.

El comisario especial para la Reconstrucción, Vasco Errani, aseguró por su parte que la reconstrucción será estrechamente controlada. "Las palabras clave son legalidad y transparencia".

En anteriores terremotos en Italia, la reconstrucción estuvo rodeada de acusaciones de corrupción, implicación de la mafia y una lenta burocracia que ralentizó el proceso. Y pese a que se trata de una zona con riesgo sísmico, muchas viviendas no fueron construidas para evitar daños en caso de nuevos terremotos. "En el caso de un sismo puede haber daños, pero no derrumbes", señaló.

Las donaciones realizadas por SMS alcanzaron por su parte los 15 millones de euros.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades